Espigón 9, sin certezas: el expediente archivado con el voto del FdT y el pultismo
La oposición consideró que el pedido había sido contestado mientras que el oficialismo asegura que el proyecto "fue sarasa". ¿Que pasará con el "muelle invisible"? La operatividad del puerto, bajo la lupa. El voto común, ¿una señal del año electoral?
Compartir
Este miércoles, en la comisión de Industria, los ediles opositores dictaminaron el archivo del pedido de información al Consorcio Portuario Regional y el ANSES por la obra inconclusa del "Espigón 9", un nuevo muelle anunciado por Fernanda Raverta en enero de 2021 y que sería financiado con fondos del propio ente previsional.
El Frente de Todos y Acción Marplantese justificaron el archivo ya que consideraron que la respuesta del Consorcio, dónde aseveraba que el dinero nunca había llegado a la vez que recalcaba la importancia de la obra, era suficiente. Ante consultas de este medio, el ente que gestiona el puerto asevera que la iniciativa está en pie, aunque depende de Provincia y Nación.
Según el concejal radical, Gustavo Pujato, autor de la comunicación, el proyecto "fue sarasa". En sus redes sociales, el edil dijo: "Hoy, a más de dos años del anuncio, no solo no comenzaron las obras ni hay fecha estimada para el comienzo de las mismas sino que tras un pedido de informe realizado al Consorcio Portuario, nos enteramos que los fondos jamás fueron girados. HUMO".
Dichas obras constaban con la construcción de 1.431 mtrs. de amarre y el plazo a realizarlas era de dos años. La financiación surgía del Fondo de Inversiones Estratégicas de 100 mil millones de pesos, administrado por la Anses mediante el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. pic.twitter.com/QNuBs1QOUt
Según reconstruyó este medio, una concejala opositora cuestionó por qué la obra no se había hecho durante el gobierno de Juntos. Sin embargo, la iniciativa de Raverta se dio ya en el actual mandato del Frente de Todos.
El voto en bloque del FdT y Acción Marplantese parece ser un signo del 2023, que con la carrera electoral en proceso, buscan confrontar al oficialismo en las comisiones con poroteo favorable.