Apps
Domingo, 2 noviembre 2025
Argentina
20 de marzo de 2023

Rastros del año electoral en un Concejo tenso

El camino hacia las urnas marca la tónica entre las fuerzas, con mayor conflictividad y chicanas. Las sociedades ejn la oposición y el poroteo, más fino que nunca.

Rastros del año electoral en un Concejo tenso
Compartir

El 2023 avanza raudo y veloz. La publicación del Cronograma Electoral sirvió para darle marco a movimientos que se cocinan hace tiempo y que son a la vez, dinámicos e inestables. En el plano local, el Concejo Deliberante hace las veces de termometro de la política y permite ver los caminos que se abren de cara a las urnas. 
 
Con las elecciones a la vista, los conflictos van en aumento, algo que los propios actores confirman. "Los años electores suelen tener rispideces en el diálogo", aseveró Marina Sánchez Herrero, presidente del cuerpo en la apertura de las sesiones legislativas. 
 
En ese sentido, la comisión de Legislación de este lunes sirve de muestreo de las circunstancias. La discusión por las tomas de terrenos mostraron una dinámica que se viene consolidando desde fines del 2022. Acción Marplatense, quién en muchas ocasiones hizo de árbitro entre las fuerzas mayoritarias, comienza a votar con frecuencia a la par del Frente de Todos en temas sensibles para el oficialismo. 
 
Lo propio había ocurrido la semana anterior con la Espigón 9, cuyo pedido de explicaciones fue archivado con al aval del FdT y AM. La ¿alianza? en el legislativo parece correr a la par de los rumores de PASO y la participación en internas del pultismo contra Raverta, algo que había sido rechazado en 2019.
 
El enojo y las reacciones entre la bancada de Vamos Juntos comienzan a ser una escena repetida. La actitud más beligerante de la oposición hace mella en comisiones claves dónde el poroteo va en detrimento del oficialismo como es el caso de Legislación. 
 
Lo propio podría ocurrir en Hacienda, dónde Lauría, si bien muchas veces asociado a su bancada de origen y al Ejecutivo, también ha votado de forma diferida. Ahora, su rol será preponderante: como presidente de la comisión tendrá doble sufragio, pudiendo definir la llegada (o no) de expedientes a la Sesión Pública. 
 
 
 

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Con la semana post elecciones nacionales, la ciudad entró en la recta final hacia la renovación del 10 de diciembre. En este marco, el intendente Guillermo Montenegro esperará a que su futuro se confirme, luego de la conformación del nuevo Congreso Nacional. No obstante, eso no detiene a la rosca ni la disputa política local: un STM activo, las secuelas de los comicios, la séptima Sesión Pública Ordinaria, las declaraciones "gorilas", el Estacionamiento Medido y los Jueces de Faltas. Todo eso y más, al mejor estilo La Tecla Mar del Plata

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET