Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
30 de marzo de 2023
POLÉMICA INSTALADA

Provincia advierte a intendentes PRO: “Si no firman, no cobran”

Los jefes comunales amarillos boicotearon el acto de firma de convenios del programa Municipios a la Obra. Aseguran que el Ejecutivo no atiende sus reclamos. Mañana opera el vencimiento para rubricar acuerdos y percibir el 30% de adelanto de fondos para obras.

Provincia advierte a intendentes PRO: “Si no firman, no cobran”
Compartir

El acto de firma de convenios para poner en marcha el programa Municipios a la Obra, que reparte fondos para obras en los 135 distritos bonaerenses, no está exento de polémicas.

En la tarde de ayer, el Gobierno bonaerense confirmó que una treintena de alcaldes, todos del Conurbano, habían sido convocados para rubricar los convenios y recibir, así, el 30% de adelanto de fondos.

Sin embargo, comenzaron a llegar las negativas por parte de los jefes comunales del PRO, adelantando su “faltazo” al acto que encabezó, esta mañana, el gobernador Axel Kicillof.

Así, Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Néstor Grindetti (Lanús) dejaron trascender que no irían -no estuvieron, de hecho- en disconformidad por lo que consideraron “falta de cumplimiento de acuerdos” en torno a los fondos y al reparto de los recursos coparticipables”.

Tampoco se hizo presente el único radical convocado, el sanisidrense Gustavo Posse, quien adujo problemas de agenda. Pero sostuvo que pasaría mañana, viernes, a firmar por el ministerio de Infraestructura.

El peronista republicano Jaime Méndez, de San Miguel, fue la única cara no oficialista en La Plata, adonde llegaron los alcaldes del Frente de Todos. "El gobernador se queja de que no vienen los intendentes de la oposición, pero cuando venimos aprovecha para hablar de política y criticar a la oposición, así que de algún modo desalienta que vengamos. Yo solo viene a cumplir un acto formal", lanzó Méndez.

Desde un distrito amarillo aseguraron: “Los intendentes del PRO decidieron pegar el faltazo ante la falta de cumplimiento por parte de la provincia con respecto a los fondos correspondientes al 3er desembolso de obras, comidas por la inflación. Tampoco se nos escuchó con respecto a la compensación del CUD vencido en los distritos”.

Y añadieron que “si el primer desembolso se firma hoy, se va a pagar en abril, y el resto a partir de mayo. Perdimos dos meses y la inflación ya tergiversó las licitaciones, por eso tenemos el problema de que las empresas no se quieren presentar. Es insostenible”.

Ante este faltazo, la pregunta era si quienes no firmaron esta mañana los convenios, y no se acerquen mañana al ministerio de Infraestructura a hacerlo, se quedarían sin cobrar.

De hecho, el último día de marzo, mañana viernes, opera el vencimiento para que se ponga la firma y así habilitar el pago del adelanto. La duda la despejaron los propios funcionarios del Ejecutivo. Tanto el titular de Infraestructura, Leonardo Nardini, como el propio Axel Kicillof dejaron en claro la situación: “Los que no firman no recibirán el dinero del adelanto”, lanzaron.

OTRAS NOTAS

LA TECLA MAR DEL PLATA

UTF Chapadmalal: pedido a Nación para que sea transferida a Provincia

El ministro de Producción bonaerense Augusto Costa informó la petición durante la asamblea del Consejo Provincial de Turismo. “Trabajamos para garantizar derechos y ampliar la inclusión social”, aseguró.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET