Con una oposición que ya tiene una oferta electoral más definida y un oficialismo que aún divaga entre varias opciones, distintas consultoras sondearon la opinión pública para medir a los candidatos y acercarse lo más posible al panorama electoral en la provincia.
En este marco, según el último estudio de Managment & Fit, Axel Kicillof es quién mayor intención de voto obtiene posee, superando el 29% de mención. El segundo lugar, lo ocupa Diego Santilli en el Escenario I, y el candidato de Javier Milei en los escenarios II y III.

En cambio, según consta en el último estudio realizado por PGD consultores, la sumatoria de intención de voto a Gobernador favorece a Juntos por el Cambio con el 32%. Dentro del porcentaje consolidado aportan Cristian Ritondo (7,8%); Diego Santilli (14,6%) y Maximiliano Abad (9,7%). En segundo lugar queda el Frente de Todos, con el actual mandatario Axel Kicillof a la cabeza, que suma el 23,3%.

Para Analía del Franco consultores, si las elecciones a gobernador fueran hoy, Kicillof obtendría el 37,6% de los votos, seguido por Santilli con el 22,8% y el candidato a definir por el espacio de Javier Milei en tercer lugar, con 16,6%.
En un eventual escenario que no presente a Kicillof como candidato, el candidato de Horacio Rodríguez Larreta sería el aspirante con mayor intención de voto, con 23,9%. Se impone en todos los escenarios a gobernador sobre el impulsado por Patricia Bullrich, que sería el segundo el segundo más votado de Juntos, con el 5,5%, arrojando un total como espacio de 29,4%.

Por parte del Frente de Todos, debajo de Santilli surgen las figuras de Martín Insaurralde (16,2%) y Gabriel Katopodis (12,8%). Como espacio, suma un total de 29%. Como figura individual, en ese mismo escenario, el candidato libertario suma un total de 15,6%. |