Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
8 de octubre de 2023
DATOS

El 61,6% de los marplatenses consideraron que el Concejo tiene bajo compromiso para mejorar sus vidas

Según el último relevamiento realizado por “Mar del Plata entre Todos", es la mirada que tiene la población sobre el legislativo local. Este resultado se basa en la suma del 44,2% de quienes lo perciben como poco comprometido y el 17,4% de aquellos que respondieron que no está en absoluto.

El 61,6% de los marplatenses consideraron que el Concejo tiene bajo compromiso para mejorar sus vidasEl 61,6% de los marplatenses consideraron que el Concejo tiene bajo compromiso para mejorar sus vidasEl 61,6% de los marplatenses consideraron que el Concejo tiene bajo compromiso para mejorar sus vidas
Compartir


El último informe presentado por "Mar del Plata Entre Todos" llevó a cabo un sondeo para conocer las preocupaciones de los residentes de General Pueyrredon en relación a la ciudad. Entre los diversos temas abordados, sobresale la percepción de los encuestados en cuanto al Honorable Concejo Deliberante (HCD).

La encuesta se realizó sobre 853 casos efectivos durante los meses de julio y agosto de 2023, coincidiendo con las elecciones Paso. En este contexto, el 79,7% de los encuestados afirmó conocer la labor del Concejo, mientras que el 20,3% admitió no tener conocimiento al respecto. No obstante, se observa que un porcentaje relativamente mayor de mujeres y personas menores de 40 años declararon no conocer el trabajo del HCD, en contraste con los hombres y aquellos que superan las cuatro décadas.

Sin embargo, el dato más destacado y desafiante para los ediles surge del informe: un 61,6% de los encuestados expresó que el Concejo tiene un bajo compromiso con la mejora de la calidad de vida de los marplatenses. Este porcentaje se desglosa en el 44,2% de quienes perciben un compromiso insuficiente y el 17,4% que considera que no existe compromiso alguno.

Por otro lado, cuando se consultó a los encuestados sobre en qué medida los proyectos presentados y aprobados por los concejales habían mejorado su calidad de vida, en una escala que oscila entre 0 (ninguna mejora) y 10 (mejora sustancial), el promedio de las respuestas fue de 3.6 puntos. Esto evidencia una percepción relativamente baja del impacto percibido de estos proyectos en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Estos datos  nos invitan a considerar la necesidad de una mayor comunicación y transparencia por parte del Concejo Deliberante, así como la importancia de trabajar en acciones que generen un impacto real y positivo en la comunidad.

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

El cántico que sonó en el COSAPRO, Raverta incómoda y la licitación que necesitaría el aval del HCD

El Congreso de Salud que se desarrolló en la ciudad dejó varias perlas y ausencias, pero sobre todo dejó una canción que entusiasma a Kicillof. La Cámara Federal de Mar del Plata declaró inconstitucional la fórmula de movilidad jubilatoria implementada durante el gobierno de Alberto Fernández, cuando estaba al frente del organismo la ex candidata a intendente, quien hoy la cuestiona. La apertura de sobres por la concesión del Minella y el Polideportivo solo obtuvo una oferta, que, según indica la LOM, deberá ser aprobada por el Concejo.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET