Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
29 de noviembre de 2023
PREOCUPACIóN DE LA OMS

Barbijo y distancia social: las nuevas medidas en China tras la aparición de un misterioso virus

Desde fines de octubre se multiplicaron los casos de enfermedades respiratorias y brotes de neumonía infantil China, especialmente en el norte del país asiático. Ante estos nuevos casos, la Organización Mundial de la Salud expresó su preocupación y pidió a las autoridades chinas “información detallada” sobre el brote epidemiológico.

Barbijo y distancia social: las nuevas medidas en China tras la aparición de un misterioso virus
Compartir

El primer organismo en alertar sobre este fenómeno fue el sistema de vigilancia ProMed (que tuvo un papel importante en el 2019 para alertar sobre el estallido del coronavirus). 

La entidad notificó este martes sobre una “epidemia de neumonía no diagnosticada” en grupos de niños que estaban concentrados en Pekín y la provincia de Liaoning.

Los funcionarios de la salud explicaron en una rueda de prensa que el país estaba pasando por un pico de enfermedades respiratorias estacionales (como neumonía, influenza -siendo la cepa dominante la H3N2- o un repunte en los casos de Covid) pero no a un nuevo agente desconocido, como ocurrió al inicio de la pandemia por coronavirus.

Es importante mencionar que en este contexto desde el país asiático emitieron este jueves algunas alertas por temperaturas de extremo frío y fuertes vientos, lo que puede causar concentraciones de personas en espacios cerrados causando que el virus se transmita fácilmente.
 

Asimismo, la OMS sugirió medidas de prevención para la prevención en el aumento de enfermedades respiratorias , que son similares a las adoptadas por la pandemia del Covid-19, a saber:

-Vacunación
-Guardar distancias con los enfermos
-Quedarse en casa en caso de los síntomas
-Realizarse el test 
-Llevar máscara si es necesario 
-Ventilar bien la casa y los espacios de trabajo 
-Lavarse bien las manos

Recordemos que durante la pandemia del coronavirus, los primeros casos se detectaron en China a finales del 2019 y la OMS reprochó a varias ocasiones a Pekín la falta de transparencia y cooperación.

 

OTRAS NOTAS

PANORAMA

El universo de las Unidades Turísticas Fiscales: disputas y maniobras por poder económico, político y empresarial

El extenso litoral de General Pueyrredon, motor indiscutido de su economía turística, se encuentra atrapado en un modelo de explotación consolidado que ha hipotecado el futuro costero por varias décadas. En un contexto de recambio legislativo inminente, la gestión del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) ha pisado el acelerador para priorizar la inyección de capital privado, desatando una escalada de enfrentamientos y discordias que parecen no tener fin.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET