Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
10 de diciembre de 2023

Montenegro: "Me eligieron para administrar los recursos que son de todos los vecinos"

En la Sexta Sesión Pública Especial, el intendente prestó juramento, dando inicio a su segundo mandato al frente del municipio para el período 2023-2027. En el discurso que brindó, estableció sus prioridades para su nueva gestión y remarcó el concepto de “Región Mar del Plata”.

Montenegro:
Compartir


Guillermo Tristán Montenegro prestó juramento y comenzó su segundo mandato como intendente de General Pueyrredon este domingo 10 de diciembre en el recinto del Honorable Concejo Deliberante. La ceremonia tuvo lugar horas antes de la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación.

En la Sexta Sesión Pública Especial convocada para este domingo a partir de las 9, participaron los concejales que integran el nuevo Concejo, representantes eclesiásticos, las Fuerzas Armadas, políticos, empresarios, además de familiares y amigos del intendente.

La presidenta del HCD, Marina Sánchez Herrero, presidió la sesión en la que se le tomó juramento al alcalde. Después del compromiso solemne realizado por Montenegro, tomó la palabra y delineó las prioridades para el período 2023-2027.

El jefe comunal inició su conferencia afirmando: “Estamos en un momento en donde necesitamos trabajar con compromiso, dedicación y convicciones, igual que el primer día, hace ya cuatro años”. Luego, manifestó: “Quiero felicitar al presidente Javier Milei y al gobernador Axel Kicillof. Espero que podamos trabajar y construir juntos un futuro mejor, todos queremos que le vaya bien a la Argentina, a la provincia de Buenos Aires, a la región Mar del Plata”.

Hace cuatro años empezamos a recorrer juntos un camino para poner a Mar del Plata en lo más alto. Para salir del estancamiento en el que estaba, para transformarla, como me escucharon ya decir muchas veces, en la ciudad del sí. Una ciudad en la que los jóvenes elijan quedarse porque saben que tienen oportunidades para crecer, para estudiar, para llevar a cabo sus proyectos y desarrollarse”, agregó el intendente.

Asimismo, destacó: “Desde el primer momento supimos que el que genera empleo de calidad es el privado y por eso había que sacarle la pata de encima , dejarlos trabajar y crecer. Porque entendemos que si a una empresa le va bien, contrata más gente y eso se traduce en más trabajo para quienes viven en la región”.

En ese sentido, el jefe comunal habló de las habilitaciones y la quita de burocracia en su gestión, a lo sumo que “el norte siempre fue el mismo: acompañar al que quiere trabajar, darle oportunidades y facilidades a los que quieren crecer, y defender a los que eligen hacer las cosas bien”

“Por eso también decidimos donar parte de mi sueldo y el de todos los funcionarios. Porque la austeridad y el tener las cuentas en orden también es clave para que podamos seguir mejorando y creciendo juntos como región. Y esta decisión forma parte de una idea que tenemos muy en claro desde el principio, no es una ola a la que nos subimos”, expresó.

Después, habló del gabinete que prestará juramento el día de mañana y expresó que deben dar lo mejor para quienes habitan la 'región' y agregó que: “Este trabajo es de tiempo completo y estoy muy orgulloso de poder hacerlo durante cuatro años más. Y esa exigencia que tengo conmigo de estar disponible las 24/7 para mi ciudad, es lo que les exijo a mis funcionarios”. Luego señaló que: “Por eso voy a ser implacable con aquellos que no funcionen: Los que no estén a la altura o no cumplan con su función, no formarán parte de mi equipo, se les pedirá la renuncia y seguiremos trabajando por nuestra región, Mar del Plata”.

En cuanto a la seguridad dijo: “Nuestro trabajo es defender a los marplatenses. En los próximos cuatro años me van a encontrar al igual que el primer día: trabajando en conjunto con Nación y con Provincia, sin partidismos, sin colores políticos. La seguridad siempre va a ser prioridad”. En este contexto, Montenegro subrayó: “Por eso va a haber una mesa de trabajo multidisciplinaria, y por eso vamos a seguir pidiendo que las Fuerzas Federales vengan a nuestra ciudad, porque defender a las personas que viven en la región Mar del Plata es un trabajo de todos los días. Porque el único enemigo es el delincuente”.


“Me eligieron para administrar los recursos que son de todos los vecinos. Y es fundamental hacerlo con coherencia. Por eso siempre nos las ingeniamos para hacer lo mejor con lo que teníamos y nos pusimos creativos para hacer obras que le sirvan a la región”, remarcó el Jefe Comunal.

Después, el intendente subrayó un concepto que repitió en su discurso: “La región de Mar del Plata es uno de los polos productivos más importantes de todo el país”. A lo que enumero todo lo que hizo en estos cuatro años de gestión que pasaron.

Al finalizar su discurso, manifestó que: “Los últimos cuatro años fui circunstancialmente el intendente de mi ciudad, y ahora me toca volver a serlo por otros cuatro años más. Y este es un ciclo que tiene un comienzo y un fin, porque los cargos no son para perpetuarse en el poder, son para trabajar con el firme compromiso y la convicción para que todos los vecinos puedan vivir mejor”. “Ya lo saben: mi compromiso con Mar del Plata es para toda la vida, en este momento como Intendente; pero antes y después siempre va a ser como vecino, como marplatense. Siempre voy a trabajar para defender a mi ciudad”, concluyó Montenegro.

 

OTRAS NOTAS

¿LA CIUDAD VIOLETA?

Efecto Bullrich: La Libertad Avanza sobre Mar del Plata

La afiliación de la ministra de Seguridad reconfiguró el tablero. En Mar del Plata, referentes locales del partido lanzaron una campaña que busca ampliar la base libertaria. Una nueva estrategia que podría cambiar el mapa político marplatense.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET