La cuestión territorial es moneda frecuente en el Concejo Deliberante. No obstante, algunos temas de primer relevancia como el ejido urbano, suelen quedar fuera de agenda. Así lo prueban los 61 años que pasaron desde su última actualización. Entre otros elementos, el trazado del ejido delimita las zonas consolidadas de aquellas más de tipo rural, perífericas o precarias. A su vez, influye en elementos como la tarifa del transporte, presencia de servicios o incluso diferenciales de sueldo en actividades como la docencia.
En julio de 2023 se llevó adelante una jornada dónde distintas fuerzas, entidades barriales y de fomento y la Defensoría del Pueblo se reunieron con el objetivo de analizar y avanzar en la solución de las problemáticas que aquejan a los vecinos del norte costero (barrios Jardín de Alto Camet, Las Dalias, Parque Peña y Félix U. Camet).
Uno de los elementos presentes en el petitorio surgido de dicho mitín fue la ampliación del ejido urbano hacia la zona norte, cuyo actual límite llega hasta el Arroyo La Tapera. "La integración progresiva de las actuales zonas consolidadas y semi-consolidadas de la ciudad que se encuentran fuera del ejido han sido propuestas por el Plan Estratégico 2004, el cual data de hace casi veinte años", argumenta la iniciativa del bloque de Unión por la Patria.
Una de las interrogantes abiertas es sí la perspectiva de ampliación del ejido llegará a todas las zonas de la comuna.