Este martes 12 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dió a conocer que la inflación de febrero de este 2024 fue de 13,2%. Mientras que la variación interanual llegó a 276,2%.
El IPC en el gobierno del presidente Javier Milei viene a la baja. En diciembre, la inflación había arrojado un 25,5%, mientras que en enero bajó al 20,6% y se redujo a un 13,2%, 7,2% menos que el mes anterior. Según especialistas, la caída tan pronunciada se debe a la caída del consumo.
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (24,7%), producto de subas en servicios de telefonía e internet. Le siguieron Transporte (21,6%) –por los incrementos en el transporte público– y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (20,2%), por alzas en el servicio de electricidad.
Desde que asumió la presidencia Milei, en sus tres primeros meses de gestión, el Índice de Precios al Consumidor que acumula es de 59,3%. Aunque la que va acumulando en los dos primeros meses del 2024 llegaría a 36,6%.
Además, en busca de reducir la inflación, el Gobierno anunció temprano este martes la apertura total de las importaciones de alimentos. Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que los detalles se darán a conocer en las próximas horas.
En desarrollo
.