Apps
Martes, 27 mayo 2025
Argentina
21 de marzo de 2024
DESEMBARCO COORDINADO

Ruta 11, km 530: ¿la "x" del mapa de las excepciones?

Con el antecedente de "La Reserva", el Legislativo recibió otras dos notas particulares. Uno de los expedientes se encuentra caduco y el otro, presentado por un empresario inmobiliario, pendiente de resolución. El punto caliente del avance inmobiliario hacia el sur.

Ruta 11, km 530: ¿la
Compartir

Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados designaron como Día D al desembarco coordinado en una serie de playas de la costa francesa. Aunque lejos de cualquier escena de guerra, un kilómetro de costa marplatense parece el designado por las fuerzas del sector de la construcción y la política para el arribo de desarrollos inmobiliarios. 

"La Reserva" fue el tester y punta de lanza: en tiempo récord el Legislativo rubricó los indicadores urbanísticos perdidos por el empresario Esteban Alberto Materia para los dominios del congénere Daniel Silva. De este modo el Concejo sentó jurisprudencia permitiendo el avance de construcciones de hasta 12 metros en una sindicada como Reserva Forestal. Al igual que con emprendimientos menores, Estudios de Impacto Ambiental y audiencias públicas brillaron por su ausencia. 

Envalentonados, otros empresarios pidieron indicadores amparados en la Ordenanza 25.848, la que consagró normas para La Reserva. El modus operando fue similar aunque los resultados muy distintos, al menos hasta el momento. La primera corrió por cuenta de Adrián Pereira Da Luz, titular de Baalbek S.A. que en la nota particular 26 del 2023 solicitó indicadores para el kilómetro 530 de la Ruta 11.  

Luego sería el turno, mediante la nota 87, la Integración Turística Hotelera S.A (ITHsa) solicitó "la reinstalación de indicadores urbanísticos de ocupación y tejido en el inmueble ubicado en el Paseo Costanero Sud, lindante con la Ruta nº11, km. 530 aprox.". 

En este sentido, esos 1.000 metros de la vía provincial parecieran ser la "x" del mapa de las excepciones. 

OTRAS NOTAS

REDES SOCIALES

Repercusiones en clave electoral: legisladores radicales reforzaron en redes el mensaje del ICE

Tras la presentación del Instituto de Capacitación Electoral de la UCR Mar del Plata – Batán, legisladores radicales como Diego Garciarena, Ariel Martínez Bordaisco y Maximiliano Abad salieron a amplificar el mensaje en redes sociales. En un año atravesado por la Boleta Única Papel y las elecciones desdobladas, los posteos dejaron en claro el intento de la UCR por posicionarse con agenda, discurso y estructura.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET