Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
27 de mayo de 2025
REDES SOCIALES

Montenegro sostiene su bandera: seguridad, presencia y operativos concretos

El intendente volvió a destacar en redes sociales el accionar del Cuerpo de Patrulla Municipal, esta vez con el secuestro de un arma de guerra. En medio de denuncias judiciales, el jefe comunal reafirma que su prioridad sigue siendo la seguridad en el territorio y muestra los resultados como insignia política de su gestión.

Montenegro sostiene su bandera: seguridad, presencia y operativos concretos
Compartir

Desde sus redes personales, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, compartió un nuevo operativo del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM), que terminó con la incautación de una pistola Bersa 380 con municiones. El hecho ocurrió tras una denuncia por disturbios en un cajero. La intervención terminó con la detención de un motociclista que intentaba ocultar el arma. El intendente felicitó a la Patrulla y a la Policía por “poner el cuerpo todos los días”.


El mensaje no es solo reconocimiento: forma parte de una estrategia clara. En cada publicación, Montenegro refuerza su perfil de intendente presente, que toma la seguridad como una tarea directa del Municipio, aun cuando las competencias formales sean limitadas. La Patrulla aparece una y otra vez como símbolo de esa política.


El dato político es que lo hace en medio de denuncias judiciales que apuntan al accionar de este cuerpo. Lejos de replegarse, el intendente responde con más visibilidad y más respaldo. En lugar de justificar, muestra resultados. La lógica es simple: mientras otros discuten en tribunales, él muestra operativos concretos en la calle.





 





Este estilo, que combina relato y gestión, le permitió consolidar una narrativa donde el orden no se delega: se construye desde lo local. Frente a una ciudadanía que reclama respuestas rápidas, Montenegro redobla su apuesta por la acción directa, con foco en lo cotidiano.


En tiempos de crisis económica y fragmentación política, mantener esa presencia en el territorio, sea con patrullajes, detenciones y comunicación inmediata, le permite diferenciarse y consolidar su perfil político. La seguridad no es solo un área de gobierno: es su marca de gestión.

OTRAS NOTAS

ESCÁNDALO

El puerto de Mar del Plata, a la deriva: un director salpicado por casinos clandestinos y un reinado de maltratos

El Directorio Portuario, encabezado por Marcos Gutiérrez, suma nuevas manchas a su gestión. Ignacio Amestoy, del Centro de Despachantes de Aduana, estaría bajo la lupa de la Justicia por presunta vinculación con la red de casinos clandestinos y contrabando desmantelada en Rumencó. Asimismo, mientras el Consorcio mantiene su silencio respecto al tema, recaen denuncias de maltrato y operación discrecional por parte de la arquitecta Julia Gasalla sobre los permisionarios. Un panorama de caos y sospechas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET