Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
19 de abril de 2024
BOLETIN OFICIAL

La movilidad no aplica para jubilados, pero sí para el Gabinete: ascienden a más funcionarios

Tras el ascenso de Manuel Adorni, hoy mediante el Decreto 337/2024 el presidente Javier Milei otorgó rango de Ministros a los titulares de la secretaría general, Karina Milei; Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo y Prensa, Eduardo Serenellini. Cuánto pasarían a cobrar

La movilidad no aplica para jubilados, pero sí para el Gabinete: ascienden a más funcionarios
Compartir


El presidente Javier Milei resolvió mediante el decreto 337/2024 otorgar a los titulares de las secretarías Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; de la secretaría general, Karina Milei y de la secretaría de Prensa, Eduardo Serenellini, el rango de Ministros.
 
De esta forma los actuales secretarios que perciben un salario de 3.282.709,47 pesos pasarán a cobrar un poco más ya que los sueldos de los Ministros están estipulados en 3.584.006,00 de pesos.

En el articulado el decreto establece que "Sustitúyese el artículo 10 del Título III de la Ley de Ministerios Nº 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias por el siguiente:

“ARTÍCULO 10.- El Presidente de la Nación determinará las funciones específicas de cada Secretaría y organismo presidencial.

Las personas a cargo de las Secretarías General, Legal y Técnica y de Prensa, dependientes de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, tendrán rango y jerarquía de Ministro”.

Ayer en un decreto similar, el presidente ascendió al Vocero del Gobierno, Manuel Adorni de subsecretario a secretario de Estado. 

Los aumentos llegan en medio de una fuerte polémica luego de la escandalosa sesión en la que los senadores nacional también se aumentaron los sueldos. 

El 31 de marzo pasado, el presidente Javier Milei, debió retrotraer un aumento del 48% de los sueldos de los funcionarios del Ejecutivo luego de la fuerte presión social. Argumentó que la firma de ese decreto fue un "error". El presidente explicó que el aumento se debió a un error, derivado de un decreto implementado por la expresidenta en 2010, que estipulaba que los cargos políticos debían recibir remuneraciones superiores a las de los trabajadores de la Administración Pública.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Cierre de listas: la guerra por los lugares ya empezó

Con las alianzas ya selladas, se desata la verdadera disputa: quién entra, quién cede y quién queda afuera. A nueve días del cierre de listas, los frentes políticos ya no discuten ideas, sino nombres, lugares y poder. Mar del Plata, otra vez, está en el ojo de la tormenta.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET