Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
17 de julio de 2024

Abad: “La Ley de Lavado de Activos debe mejorarse”

El Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad presentó un proyecto de Ley en el Senado de La Nación dónde exige cambios a la Ley de Lavado de Activos aprobada a principio de año.

Abad: “La Ley de Lavado de Activos debe mejorarse”
Compartir

El senador nacional de la UCR, Maxi Abad, volvió a la carga por la Ley de Lavado aprobada este 2024 y exigió nuevos cambios. 

“Cuando sancionamos la ley sostuve que debía mejorarse, acompañé con el compromiso de trabajar en una ley más robusta para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo”, sostuvo.  

“La inminente visita del GAFI - Grupo de Acción Financiera Internacional que se dio a principio de año para la evaluación de la Argentina no nos permitió incorporar modificaciones a la media sanción que venía de la Cámara de Diputados, ahora es tiempo de debatirlas”, explicó el Senador Nacional. 

“Propongo incorporar las siguientes modificaciones: Precisar la definición de los actos de terrorismo, fortalecer a la UIF - Unidad de Información Financiera- estableciendo una nueva forma de elección de sus autoridades con criterios técnicos que garanticen su independencia de acción;  y por último garantizar por ley que sea querellante y evitar que el ejecutivo pueda quitarle esta facultad" , indicó Abad. 

“Para hacerle frente a la expansión del crimen organizado, hay que pegarles por dónde más les duele, y esos golpes son los económicos, interrumpir el circuito financiero ilegal los debilita, desarticula y expone. La inteligencia financiera es clave para derrotar el crimen organizado transnacional”, concluyó el Senador Nacional Maximiliano Abad.

OTRAS NOTAS

PANORAMA COMPLICADO

Cartelización de las playas marplatenses: concesiones blindadas hasta 2046

La extensión de los contratos de las Unidades Turísticas Fiscales congela la posibilidad de reformas por décadas, revela la concentración de la explotación en pocos grupos económicos y expone un poder de fuego que excede la arena: desde la regulación de precios hasta la segmentación del turismo y la logística urbana. La mayoría de concesiones se dieron durante los mandatos de Gustavo Pulti.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET