Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
12 de noviembre de 2024
LICITACIONES

En busca de la cobrabilidad perdida: se presentaron dos empresas para modernizar el sistema tributario

El Ejecutivo busca la inversión de un privado para modificar mejorar los números del cobro de tasas. La contratación sería por cuatro años con opción de un quinto.

En busca de la cobrabilidad perdida: se presentaron dos empresas para modernizar el sistema tributario
Compartir

En el segundo semestre del año, el gobierno de Guillermo Montenegro se propuso una modernización del sistema tributario con un objetivo claro: mejorar los niveles de cobrabilidad. Para ello, el Ejecutivo apuntó, cómo ya ha hecho en otras áreas, a la inversión privada mediante licitación.

Este martes se abrieron los sobres y el Municipio recibió dos ofertas: Karstec SA e Itnet SA y Terciarización Ingresos Públicos SA (Tipsa). 

Karstec es una empresa correntina qué actualmente presta el servicio de gestión tributaria a la provincia de Chubut. A su vez, cuenta con negocios como las fotomultas en Rosario en conjunto con Itnet, una firma porteña especializada en la provisión de soluciones de alta integración tecnológica. 

Por su parte, Tipsa es una firma creada en Buenos Aires a principios de los 2000 y cuenta con antecedentes en diversos municipios bonaerenses como Quilmes, Almirante Brown, Berisso, Escobar, Ituzaingó y San Pedro, entre otros.

La iniciativa

La licitación sería por el plazo de cuatro años -con posibilidad a extenderlo a un quinto- para fortalecer la gestión tributaria sobre recursos como la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH), Tasa de Servicios Urbanos (TSU), Contribución para la Salud, Educación y Desarrollo Infantil (CSEyDI), Tasa por Publicidad y Propaganda (TPyP), Tasa por Inspección de Antenas y sus estructuras portantes (TIAyE), Derechos de Ocupación o Uso de Espacios Públicos (DOEP) e Impuesto a los Automotores descentralizado conforme Ley Provincial Nº 13.01.

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET