La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El traspaso de la Unidad Turística Fiscal (UTF) Chapadmalal a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) reactivó una discusión que va más allá del destino de un predio costero: interpela modelos de gestión, visiones sobre el patrimonio público y la función del Estado. En Mar del Plata, el debate aterrizó en el Concejo Deliberante y encontró rápidamente a dos concejales en veredas opuestas, reflejo de una grieta que trasciende lo local.
Tras su cruce en la segunda Sesión Pública Ordinaria, Diego García de Unión por la Patria y Emiliano Recalt aLa Libertad Avanza profundizaron sus diferencias en redes sociales. García reivindicó el valor histórico y simbólico del complejo: “La historia de los hoteles de Chapadmalal es nuestra historia, de nosotros los peronistas y de todos los marplatenses”, afirmó.
La historia de los hoteles de Chapadmalal es nuestra historia, de nosotros los peronistas y de todos los marplatenses. Ayer en nuestra cuestión previa de la Sesión Pública hicimos un repaso sobre cómo fueron construidos y las implicancias que tienen en nuestra ciudad.
— Diego Garcia (@diegoasgarcia) May 16, 2025
Sigamos… pic.twitter.com/nBrTdMqaZx
Los hoteles de Chapadmalal no deben seguir en manos del Estado. El modelo fracasó. Si queremos justicia social de verdad, necesitamos gestión privada, inversión y resultados. Basta de mantener ruinas con impuestos.
— Emiliano Recalt (@erecalt) May 16, 2025
Viva la libertad, carajo.@JMilei pic.twitter.com/bgIGmUFQsd