Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
30 de junio de 2025
SEGURIDAD Y GESTIÓN

Ni el frío enfría su postura: Montenegro redobla su presencia en las calles

En plena ola polar y en medio del clima de tensión por la seguridad vial, el intendente volvió a respaldar públicamente los operativos de la Patrulla Municipal. Con video de las motos secuestradas y un mensaje directo, insiste en poner el foco en el delito y no en las formas. Para el jefe comunal, la calle no se negocia.

Ni el frío enfría su postura: Montenegro redobla su presencia en las calles
Compartir

Ni la nieve que sorprendió en algunas zonas de General Pueyrredon ni las temperaturas bajo cero alcanzan para frenar una línea política que se volvió constante: el intendente Guillermo Montenegro sigue avalando y visibilizando los operativos del Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM). Esta vez, lo hizo con un video que muestra un carro repleto de motos secuestradas y un mensaje sin rodeos: “No estamos discutiendo seguridad vial, estamos discutiendo seguridad”.

La publicación refuerza su política y su mensaje después de una trágica caravana de motos que reavivó el debate sobre controles, responsabilidad penal juvenil y el uso del espacio público. Pero lejos de replegarse, el jefe comunal insiste en instalar el tema desde una narrativa que busca separar excusas de hechos: motos sin patente, sin documentación y sin identificación ya no son un asunto de tránsito, sino un problema de seguridad ciudadana.

De este modo, el Ejecutivo refuerza su capital político en un terreno que considera propio: el orden. Montenegro no solo promueve los operativos, los convierte en mensaje. No hay operativos sin comunicación. Cada secuestro, cada detención, cada patrullaje, son también una forma de marcar posición.
 

La elección del lenguaje no es casual. “¿Para qué piensan que las usan?”, desafía la publicación. En medio del frío extremo, la escena de un carro con motos incautadas no es sólo un procedimiento; es una postal de gestión, un modo de hablarle al vecino que se siente inseguro. Montenegro busca interpelar con hechos y fotos más que con discursos técnicos o abstractos. En su tablero político, no se trata de tránsito, sino de quién tiene la calle.

Así, mientras el termómetro marca los registros más bajos del año, el termómetro político sube en otro eje: quién controla el espacio público, quién define el límite entre la libertad de circular y la sospecha de delito, y sobre todo, quién impone agenda. En General Pueyrredon, por ahora, el intendente no baja la guardia. Ni por el frío. Ni por las críticas.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Julio define el juego: se vienen las listas y en Mar del Plata nadie quiere quedarse afuera

A menos de 20 días del cierre, se acelera la rosca que definirá quién sigue, quién se cae y quién se reinventa. En General Pueyrredon, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y todos los espacios políticos enfrentan internas, tensiones y dilemas estratégicos. Sin lista, no hay campaña. Y sin lugar, no hay futuro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET