Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
2 de julio de 2025

La oposición exige que Montenegro actúe para sostener el beneficio de Zona Fría

En medio de una ola de frío extremo, sectores del Concejo Deliberante le reclaman al intendente que gestione ante Nación para evitar la eliminación del subsidio que alivia las tarifas de gas en Mar del Plata.

La oposición exige que Montenegro actúe para sostener el beneficio de Zona Fría
Compartir


Mientras Mar del Plata registra temperaturas bajo cero y se intensifica el uso de calefacción en los hogares, la posible eliminación del régimen de Zona Fría enciende alarmas políticas. Aunque el subsidio alcanza únicamente al consumo de gas, el impacto del invierno se agrava en un contexto de aumentos sostenidos también en la tarifa eléctrica, que afecta especialmente a quienes no cuentan con red de gas. Desde la oposición local advierten que la medida golpearía de lleno a más de 260.000 hogares del distrito que dependen del beneficio para atravesar el invierno.



La preocupación fue formalizada en el Concejo Deliberante a través de un proyecto impulsado por el bloque de Acción Marplatense. La iniciativa reclama al gobierno nacional la continuidad de un esquema que permite una reducción del 30% en las tarifas de gas y solicita al intendente Guillermo Montenegro que, dado su vínculo con altos funcionarios de Casa Rosada, intervenga para evitar que la medida se concrete vía decreto.

 

Desde la bancada opositora consideran que el recorte no responde a criterios técnicos sino a una lógica de ajuste que desconoce la realidad climática de la región. El distrito de General Pueyrredon fue incorporado al régimen en 2021 por su similitud con zonas patagónicas en términos de consumo energético y temperaturas invernales extremas. El posible retroceso, advierten, impactaría directamente sobre sectores vulnerables, jubilados y trabajadores informales.

 

La situación se da en paralelo a la suba de la tarifa eléctrica, que agrava aún más el panorama en viviendas sin acceso a red de gas. Con la idea de frenar el avance del DNU que analiza el Ejecutivo nacional, la oposición también busca que la Defensoría del Pueblo tome cartas en el asunto y respalde el pedido para que Mar del Plata no quede afuera de un régimen que hoy representa una herramienta de justicia ante las inclemencias climáticas más que un privilegio fiscal.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El nuevo padrón y la vieja política: el voto joven desafía las estrategias tradicionales

Con la cuenta regresiva hacia el cierre de alianzas y listas, el peso electoral de los menores de 45 años se proyecta como una de las claves de las elecciones provinciales y nacionales. Hijos del siglo XXI, del algoritmo y del trabajo digital, reclaman otra forma de hacer política y obligan a repensar discursos, liderazgos y campañas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET