Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
7 de julio de 2025
CONCESIONES

Playa Dorada: el oficialismo acelera para adjudicar la Unidad Turística Fiscal

Con una única oferta admitida y la promesa de inversión privada, el proyecto para concesionar la UTF ingresa a debate en el Concejo. Mañana inicia su recorrido en la Comisión de Obras.

Playa Dorada: el oficialismo acelera para adjudicar la Unidad Turística Fiscal
Compartir

El expediente para adjudicar la Unidad Turística Fiscal (UTF) Playa Dorada, también conocida como Playa Paradise, a la firma Desarrolladora Homs S.A. comenzará este martes su camino legislativo en el Concejo Deliberante. El oficialismo buscará avanzar con la autorización para firmar el contrato de concesión por 20 años, en base a una propuesta que promete una inversión superior a los 2.000 millones de pesos y un canon anual de 70 millones.

El proyecto prevé reconvertir un área abandonada de la zona sur en un polo turístico y recreativo, con servicios básicos, infraestructura gastronómica, accesibilidad, espacios públicos y criterios de sustentabilidad. Para el Ejecutivo, se trata de una oportunidad largamente postergada: la UTF llevaba años sin ofertas viables y la propuesta de Homs fue la única admitida tras el llamado a licitación aprobado en noviembre del año pasado.



Sin embargo, el carácter de única oferente vuelve a poner bajo la lupa la transparencia y competitividad del proceso. En este contexto, el expediente deberá atravesar al menos tres comisiones clave: Obras, que lo tratará mañana, Legislación y Hacienda. Aunque el oficialismo cuenta con mayoría propia, el debate podría abrir interrogantes sobre los términos de la concesión, el uso futuro del espacio y el alcance del canon acordado.

Desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) destacan que es la primera propuesta concreta en años para revitalizar esa playa fiscal. Pero en la oposición se advierte un patrón repetido: adjudicaciones a largo plazo con escaso control posterior. Así, la discusión por Paradise no solo será técnica. También actualizará viejos debates sobre el rol del Estado, el uso del espacio público y el modelo de gestión que el municipio proyecta para su frente costero.

OTRAS NOTAS

CONCEJO DELIBERANTE

CaFest Volumen 2: gestión cultural, señales políticas y un modelo en expansión

El Ejecutivo municipal volvió a mover fichas y envió al Concejo Deliberante un expediente para autorizar una nueva edición del CaFest, esta vez en dos espacios patrimoniales. Mientras tanto, avanza la ordenanza que habilita concesiones gastronómicas en museos.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET