La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Por primera vez, la Provincia de Buenos Aires desdobla sus comicios de los nacionales. El 7 de septiembre, los bonaerenses irán a las urnas para elegir legisladores provinciales y concejales, en una elección que llega con otra novedad: las boletas serán notablemente más chicas.
En General Pueyrredon –y en los 134 municipios bonaerenses– la papeleta tendrá solo dos tramos: senadores o diputados provinciales y concejales (que incluyen consejeros escolares). Se trata de un cambio significativo respecto a las legislativas de 2021, cuando había un tercer tramo para diputados nacionales, y aún más en comparación con las generales de 2023, cuando la lista sábana llegó a extenderse con hasta ocho cuerpos que incluían todos los cargos ejecutivos.
Además, los marplatenses y batanenses se encontrarán en el cuarto oscuro con 17 listas, aún bajo análisis de la Junta Electoral Bonaerense, que deberá oficializarlas en los próximos días.
La otra particularidad de este calendario es que, con las PASO suspendidas en ambos niveles, el 26 de octubre se celebrará por separado la elección de diputados y senadores nacionales. Un cronograma inédito que ya reconfigura las estrategias de campaña y promete un escenario distinto en las urnas. Además hará el debut de Boleta Única de Papel (BUP).