6 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL
La apuesta de “Nuevos Aires”: una campaña de cercanía para “representar lo que la política dejó afuera”
Gabriela Azcoitia y Ariel Martínez Bordaisco, primera y segundo candidato a concejal por “Nuevos Aires”, recorren Mar del Plata con una estrategia de escucha y presencia territorial. El acto de presentación formal contó con la presencia de figuras como Maximiliano Abad y Gustavo Serebrinsky.

En un clima de apatía creciente hacia la política tradicional, el espacio “Nuevos Aires” busca abrirse paso con una campaña basada en la cercanía y la representación directa. Con la periodista Gabriela Azcoitia como primera candidata a concejal y el exconcejal Ariel Martínez Bordaisco como segundo, el frente apuesta a captar el voto de vecinos que se sienten huérfanos de representación y que no encuentran eco en las fuerzas dominantes del distrito.
“No vengo de la política, soy una ciudadana más”, expresó Azcoitia durante la presentación formal del espacio. Su mensaje se alinea con un diagnóstico compartido por distintos sectores: el desencanto con las estructuras políticas, la distancia entre los dirigentes y las demandas cotidianas, y la necesidad de “una voz de barrio” que interponga humanidad en el engranaje institucional.
En ese sentido, Martínez Bordaisco remarcó que el espacio, integrado por el radicalismo, el socialismo, partidos vecinales y ciudadanos sin pasado partidario, “representa una propuesta bien marplatense” que busca volver a poner en agenda los problemas concretos que, según él, otros evitan: seguridad, salud, calles, luminarias, empleo.
Más que una plataforma con soluciones cerradas, la campaña de Nuevos Aires apuesta por una lógica inversa: construir diagnósticos y propuestas a partir del contacto directo con vecinos y vecinas. “Es una escucha para transformar”, definió Azcoitia, en sintonía con la estrategia discursiva del espacio.
El acto de presentación y posterior recorrida contó con el respaldo de figuras de peso como el senador nacional Maximiliano Abad, el presidente de la UCR local Gustavo Serebrinsky, legisladores provinciales y concejales. La presencia de esa dirigencia también es una señal: el sector busca posicionarse como una renovación desde adentro del radicalismo, intentando combinar estructura partidaria con apertura ciudadana.
Con este posicionamiento, Nuevos Aires busca romper el esquema de polarización que domina la campaña local, donde el eje libertario-kirchnerista captura la mayor parte de la atención. En esa tensión binaria, el desafío será lograr volumen político y visibilidad, sin quedar reducido a un rol testimonial. Para eso, el camino elegido es claro: cara a cara, paso a paso, y con un mensaje de cercanía que intenta marcar la diferencia en una campaña breve, cada vez más dominada por lo virtual.
Lista de candidatos a concejales por Nuevos Aires:
1. Gabriela Azcoitía (periodista)
2. Ariel Bordaisco (UCR)
3. Verónica Hourquebié (UCR)
4. Daniel Núñez (concejal)
5. Lucía Mansilla (socialismo)
6. Pablo Zelaya Blanco (socialismo)
7. Marta Loaiza (comunidad evangélica)
8. Pablo Vottola (comerciante, referente del Puerto)
9. Laura Romero (dirigente del GEN)
10. Nicolás Actis (médico cirujano)
11. Alejandra Bonci (presidenta del Club Talleres)
12. Juan Manuel López (vecinalismo)