Apps
Sábado, 16 agosto 2025
Argentina
15 de agosto de 2025
CIERRE DE LISTAS

Fuerza Patria avanza en el cierre de listas y en la provincia se mantiene la incógnita

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina y la implementación de la Boleta Única de Papel, el peronismo bonaerense encara una pulseada interna para definir quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en octubre, en medio de tensiones entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo por el reparto de las 15 bancas en juego.

Fuerza Patria avanza en el cierre de listas y en la provincia se mantiene la incógnita
Compartir

Con las elecciones legislativas nacionales previstas para el 26 de octubre bajo el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP), el peronismo acelera la definición de sus listas nacionales. En la provincia de Buenos Aires, sin embargo, persiste la incertidumbre sobre quién encabezará la boleta de Fuerza Patria, mientras las negociaciones continúan contrarreloj.

Tras descartarse la eventual candidatura del referente del Frente Renovador, Sergio Massa, en el PJ bonaerense se mantiene la reserva sobre quién liderará la lista que competirá contra José Luis Espert, de La Libertad Avanza. Entre los nombres que siguen tomando fuerza se encuentra el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien podría polarizar frente a la campaña antikirchnerista de los libertarios. Kirchner aguarda el aval de la ex presidenta Cristina Kirchner, aunque no descartó formalmente su postulación.

La salida de Massa alivió parte del conflicto con el dirigente social Juan Grabois, quien también aspira a un lugar destacado en la boleta provincial. Desde Patria Grande buscan mantener representación en la alianza y, en caso de que Grabois no encabece la nómina, promueven la opción de un candidato de perfil fuerte para ocupar ese puesto. En paralelo, se baraja la posibilidad de que un intendente figure al frente de la lista, con Federico Achával, jefe comunal de Pilar, como uno de los aspirantes, estrategia con antecedentes en el peronismo provincial. Otros nombres en danza serían: Jorge Taiana, Carlos Tomada, Mariel Fernández y Teresa García

Los comicios se desarrollarán siguiendo el cronograma del Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral en la provincia. Una fecha clave es el domingo 17 de agosto, a las 24:00, cuando vence el plazo para la presentación de listas de candidatos a diputados nacionales, incluyendo habilitación de plazos inhábiles según la normativa electoral.

Dentro de Fuerza Patria existe consenso en que podrían retener las 15 bancas en juego. Los diputados que finalizan su mandato se distribuyen entre tres sectores: kirchnerismo, kicillofismo y massismo. Por el kirchnerismo concluyen Constanza Alonso, Rogelio Iparraguirre, Mónica Macha, Leopoldo Moreau, Sergio Palazzo, Vanesa Siley y Agustina Propato; por el kicillofismo, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Hugo Yasky y Brenda Vargas Matyi; y por el Frente Renovador, Micaela Morán, Daniel Arroyo, Mónica Litza y Marcela Passo. En términos de representación interna, siete responden al kirchnerismo, cuatro al Movimiento Derecho al Futuro y cuatro al Frente Renovador.

OTRAS NOTAS

Carrancio: “La única alternativa para sacar a Kicillof y a La Cámpora es votar a La Libertad Avanza”

El vicepresidente de LLA en la Provincia de Buenos Aires destacó el discurso de Javier Milei en el acto de lanzamiento de campaña en La Plata. “El mensaje del Presidente fue claro, tenemos que ganar en septiembre”, apuntó el coordinador de Productos Turísticos del Inprotur.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET