Apps
Viernes, 22 agosto 2025
Argentina
22 de agosto de 2025
INVESTIGACION

Especialistas desarrollan un avance en la detección del cáncer de mama con IA

Investigadores argentinos implementan algoritmos de IA para mejorar la precisión y rapidez en el diagnóstico temprano de esta enfermedad, marcando un hito en la salud pública.

Especialistas desarrollan un avance en la detección del cáncer de mama con IAEspecialistas desarrollan un avance en la detección del cáncer de mama con IA
Compartir

Un equipo de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer de mama al desarrollar un sistema basado en Inteligencia Artificial (IA) que permite detectar esta enfermedad con mayor precisión y en etapas más tempranas.

El proyecto, liderado por investigadores de diversas disciplinas, utiliza algoritmos avanzados para analizar imágenes mamográficas, identificando patrones y anomalías que podrían pasar desapercibidos en revisiones tradicionales.

La tecnología, que combina aprendizaje automático y procesamiento de imágenes, ha demostrado una eficacia superior al 90% en pruebas preliminares, según los resultados publicados por el equipo. 

Este avance no solo optimiza el diagnóstico, sino que también reduce los tiempos de análisis, permitiendo a los profesionales de la salud tomar decisiones más rápidas y efectivas. 

Además, el sistema está diseñado para ser integrado en hospitales y centros médicos, facilitando su uso en entornos clínicos. “Este desarrollo representa un puente entre la investigación científica y la aplicación práctica en la salud pública. La IA nos permite ser más precisos y accesibles, especialmente en comunidades donde el acceso a especialistas es limitado”, explicó uno de los investigadores principales del proyecto.

El trabajo del CONICET, financiado por fondos nacionales y en colaboración con universidades y centros tecnológicos, busca ahora expandir la aplicación de esta tecnología a otras áreas del diagnóstico médico. 

Este avance refuerza el rol de Argentina en la vanguardia de la investigación científica y su compromiso con soluciones innovadoras para desafíos globales como el cáncer de mama.

MammoInsight, la pionera en el avance del análisis de mamografías digitales

MammoInsight es una plataforma web innovadora creada por un equipo de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, liderado por Ernesto Rafael Perez, profesional de la Carrera del Personal de Apoyo del CONICET en el Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA-NEA, CONICET – UNNE).



Este proyecto utiliza modelos de inteligencia artificial (IA) para analizar mamografías digitales, con el objetivo de detectar el cáncer de mama de manera temprana y precisa. La plataforma está diseñada para procesar imágenes mamográficas automáticamente, identificando patrones y anomalías que podrían indicar la presencia de tumores malignos. 

MammoInsight genera información clara y detallada que asiste a los profesionales de la salud en la toma de decisiones, mejorando la precisión diagnóstica y reduciendo la carga de trabajo de los especialistas. 

Además, busca estandarizar la calidad de las evaluaciones médicas, facilitando el acceso a diagnósticos de alta calidad, especialmente en áreas con recursos limitados.

Un componente clave de MammoInsight es su subconjunto de datos de entrenamiento para la clasificación de malignidad en mamografías, disponible en el Repositorio Institucional CONICET Digital. 

Este dataset es fundamental para entrenar y validar los modelos de IA de la plataforma, asegurando su fiabilidad. El proyecto ha sido reconocido como finalista en el Premio IA Transformadora 2024 y en Ideatón Salud 2023 de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), destacándose por su potencial para transformar el diagnóstico médico.

MammoInsight representa un avance significativo en la integración de la IA en la salud pública, con el potencial de salvar vidas al mejorar la detección temprana del cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad en mujeres en Argentina y el mundo.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de pruebas e integración de módulos del sistema. El equipo de investigación está desarrollando una base sólida de investigación científica que permite crear algoritmos eficaces e innovadores en salud, modelos de inteligencia artificial funcionales, herramientas predictivas basadas en datos clínicos y aplicaciones. 

La propuesta fue presentada en distintos concursos y resultó finalista en el Premio IA Transformadora 2024 y en Ideatón Salud 2023 de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME).
 
 
 

OTRAS NOTAS

Abad: “Dimos un paso fundamental: aprobamos la Ley de Financiamiento Universitario”

El senador nacional marplatense valoró la sanción de la norma que fija el 1% del PBI para el sistema universitario. “Después de un veto injustificado y meses de desfinanciamiento, volvimos a poner a la educación pública en el centro del desarrollo”, aseguró.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET