La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Desde las 8 de la mañana de este viernes rige en todo el territorio bonaerense la veda electoral. Se terminaron los cierres, los spots y las recorridas que marcaron el pulso de la campaña. Ahora, candidatos y partidos tienen las manos atadas frente a una norma que les prohíbe desde actos proselitistas hasta la difusión de encuestas.
El calendario electoral marca que este domingo 7 de septiembre votarán 14.376.592 bonaerenses: 13.361.359 nativos y 1.015.233 extranjeros. En General Pueyrredon, el tercer distrito más populoso de la provincia, están habilitados 596.177 electores (575.613 argentinos y 20.564 extranjeros), que deberán elegir senadores provinciales y concejales. La magnitud del padrón convierte al municipio en un punto clave del recuento, donde la fiscalización será particularmente intensa.
La veda, que se extenderá hasta las 21 horas del domingo —tres horas después del cierre de los comicios—, también limita la militancia online: si bien la actividad en redes sociales escapa parcialmente a los controles, los candidatos y funcionarios quedan bajo la lupa frente a cualquier movimiento que pueda interpretarse como violación a la norma.
Mientras tanto, las fuerzas políticas afinan a sus fiscales, que en esta elección serán fundamentales para custodiar cada voto en un escenario de máxima paridad.
Entre las restricciones, se incluyen:
La prohibición de actos públicos de campaña, publicidad proselitista y reparto de boletas.
El cierre de locales partidarios.
La publicación de encuestas o sondeos preelectorales hasta el domingo a las 22.
La venta de alcohol, que quedará restringida a partir de las 20 del sábado.
La portación de armas y la realización de espectáculos masivos o eventos deportivos.
Con el silencio impuesto por la Junta Electoral, los equipos se replegarán para cuidar cada voto. En Mar del Plata y el conurbano, la expectativa se concentra en cómo se expresará en las urnas un electorado golpeado por la crisis y decisivo para el resultado provincial.