La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Este domingo 7 de septiembre, los marplatenses volverán a las urnas en una elección legislativa que marcará la primera prueba política del 2025 en la provincia de Buenos Aires. En General Pueyrredon estarán en juego bancas clave tanto en el Concejo Deliberante como en el Senado bonaerense y el Consejo Escolar, en un escenario atravesado por tensiones nacionales y debates locales.
El gobierno provincial definió que este año no haya primarias y resolvió desdoblar los comicios bonaerenses de las elecciones nacionales, previstas para el 26 de octubre. Además, se votará con la boleta papel tradicional, dejando de lado la Boleta Única de Papel (BUP) que había sido utilizada en experiencias anteriores.
En Mar del Plata, los vecinos elegirán cinco senadores provinciales por la Quinta Sección Electoral, doce concejales para el Deliberante y cinco consejeros escolares. En todos los cuerpos se renueva la mitad de los integrantes, por lo que el resultado del domingo será determinante para el equilibrio político en la ciudad y en la Legislatura.
La elección llega en un contexto cargado de incertidumbre: el oficialismo local buscará retener protagonismo en el Concejo, mientras que la oposición apuesta a capitalizar el malestar social y económico. Lo que ocurra en las urnas de Mar del Plata tendrá impacto directo en la proyección política de cada fuerza de cara a las nacionales de octubre.