Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
12 de septiembre de 2025
TENSIÓN

Con sesión, marcha y denuncia penal, sigue la pelea por las universidades

Los diputados sesionarán el miércoles para tratar de voltear el veto de Milei. Ese día habrá una marcha que puede ser masiva. Pettovello denunciará a la UBA.

Con sesión, marcha y denuncia penal, sigue la pelea por las universidadesCon sesión, marcha y denuncia penal, sigue la pelea por las universidadesCon sesión, marcha y denuncia penal, sigue la pelea por las universidades
Compartir

Lejos de ceder, la disputa por el financiamiento (o desfinanciamiento) de las universidades nacionales suma nuevos elementos. En momentos en que la oposición se dispone a obtener los votos necesarios para revertir el veto del presidente de la Nación, Javier Milei, y las agrupaciones de docentes y trabajadores de las casas de altos estudios preparan una nueva Marcha Federal Universitaria que promete ser masiva, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció que denunciará penalmente a la universidad más importante del país.

El Presidente, como lo había anunciado, vetó la Ley de Financiamiento Universitario que había sido aprobada por el Congreso de la Nación, y ahora son los diputados y senadores los que deben procurar aunar fuerzas para contrarrestar ese veto insistiendo con el proyecto, para lo que necesitan los dos tercios de los miembros de ambas cámaras. El miércoles próximo habrá una sesión especial en la Cámara baja con ese objetivo. El otro veto que se busca revertir es el de la declaración de emergencia en pediatría, relacionada con el conflicto del hospital Garrahan.

Docentes y otros trabajadores de las universidades convocaron para ese mismo día a una nueva Marcha Federal Universitaria que prevén que será masiva. Con esa movilización coincidirán la de los trabajadores del Garrahan y también la que todos los miércoles realizan los jubilados para reclamar por el ajuste del gobierno mileísta.



Hoy mismo, docentes universitarios y trabajadores del hospital pediátrico insignia de la Argentina marcharon a Plaza de Mayo, en el centro porteño, para protestar por los vetos de Milei a ambas leyes.

Pero la administración nacional redobla la apuesta. Hoy, el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello y que comprende el área educativa, anunció que hará una denuncia penal contra las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por incumplimiento de los deberes del funcionario público.



Es porque lo primero que se ve al ingresar al sitio web de la prestigiosa casa de altos estudios es una leyenda en tipo catástrofe que reza “NO AL VETO”. Eso ocurre porque la página de acceso, https://uba.ar/, redirige automáticamente a otra con la dirección https://noalveto.uba.ar/.

Se trata de una campaña digital lanzada por la UBA en protesta por la decisión de Milei de anular la ley sancionada por el Congreso.



Como esto impide acceder al contenido habitual del sitio de la Universidad, Pettovello argumenta que se impide el uso del mismo por parte de los alumnos, enviándolos a “una página con contenido de carácter político partidario”, y exige el “cese inmediato de esa maniobra”. Además, el comunicado del Ministerio anuncia que se “solicitará la investigación de quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.com.ar, a fin de determinar las responsabilidades administrativas y legales correspondientes”.

“Las universidades nacionales deben garantizar el normal funcionamiento institucional y la igualdad de acceso a la información académica y administrativa. La manipulación de los canales oficiales de comunicación y la utilización de recursos públicos con fines partidarios configuran una violación a estos principios, además de comprometer la transparencia que debe regir en la gestión de las universidades”, argumenta el comunicado oficial.
 

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

El Municipio acelera la vía judicial contra los balnearios morosos por el pago de guardavidas

La gestión de Montenegro avanza en el frente judicial contra concesionarios que no cumplen con el financiamiento del servicio municipalizado en 2021. La decisión refleja un endurecimiento en la administración de recursos, bajo la bandera de la austeridad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET