Apps
Viernes, 17 octubre 2025
Argentina
17 de octubre de 2025
DÍA DE LA LEALTAD

A 80 años del 17 de Octubre, el peronismo local mostró sus fracturas en un acto con guiños al sindicalismo

El acto frente al monumento a Perón reunió a referentes gremiales y del PJ, pero sin la presencia de Raverta ni el aspirante a "compañero" Pulti, que participaron en homenajes fuera de la ciudad. En el homenaje, Guglielmotti reivindicó el rol del movimiento obrero y llamó a “pasar a la acción” de cara a las elecciones legislativas. El acto central en la ciudad se realizará a las 18 en la sede del PJ local, ubicada en Italia 1933.

A 80 años del 17 de Octubre, el peronismo local mostró sus fracturas en un acto con guiños al sindicalismo
Compartir


El primero de los homenajes al Día de la Lealtad se realizó frente al monumento a Juan Domingo Perón, con la presencia de militantes, referentes gremiales y del PJ marplatense, pero con ausencias que expusieron las divisiones internas: ni Fernanda Raverta ni Gustavo Pulti participaron. 

 

El peronismo marplatense volvió a reunirse este viernes por la mañana en el monumento a Perón, ubicado en la avenida Pedro Luro y Papa Francisco (ex Mitre), para conmemorar los 80 años del Día de la Lealtad. Allí, entre banderas, discursos y ofrendas florales, los presentes recordaron aquella jornada fundacional del movimiento justicialista, aunque las ausencias también hablaron por sí solas.

 

Entre los asistentes estuvieron el presidente del Partido Justicialista local, Eduardo Coppola; el concejal de Unión por la Patria y dirigente de la CGT, Miguel Guglielmotti; la vicepresidenta del PJ, Nora Estrada; el secretario general de la CGT regional, José Luis Rocha; y el dirigente Lucas Fiorini.

 

En cambio, no pasaron desapercibidas las ausencias de Raverta y del aspirante a “compañero” Pulti, quienes optaron por participar en actos fuera de General Pueyrredon. La ex Anses viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para sumarse a la caravana “Leales de Corazón”, organizada por La Cámpora y el PJ nacional, con el lema “Fin de la proscripción y libertad para Cristina”. Pulti, por su parte, participó del homenaje encabezado por Axel Kicillof en la Quinta de San Vicente, junto a intendentes, legisladores y ministros bonaerenses.

 

La postal local reflejó lo que ocurre a nivel nacional: un peronismo fragmentado, que ni siquiera en su fecha más simbólica logra confluir en un mismo acto.

 

Durante la ceremonia en Mar del Plata, Estrada abrió el encuentro y dio paso al discurso de Miguel Guglielmotti, quien reivindicó el rol del movimiento obrero en la historia del peronismo. “Hace 80 años, los trabajadores y trabajadoras, los más humildes, se manifestaron y salieron a la calle”, expresó el edil.

 

“En ese momento se comenzaron a enarbolar las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social, tan castigadas en estos tiempos que estamos atravesando”, continuó.

 

“Aquel hecho fundacional permitió que un 24 de febrero de 1946 Perón pudiera dirigir los destinos de nuestra Nación, concretar políticas productivas y generar una clase media que hoy vuelve a ser atacada, pero que sigue siendo símbolo de la Argentina”, agregó.

 

Y cerró con una arenga política de tono electoral: “Tenemos que conmemorar la fecha, pero también pasar a la acción. El desafío que tenemos el 26 de octubre es muy importante: tenemos que ganar las elecciones legislativas”. “Compañeros, mucha fuerza y ¡viva Perón!”, concluyó con euforia.

 

Tras los discursos, jóvenes militantes colocaron dos ofrendas florales al pie del monumento, y el acto culminó con la tradicional Marcha Peronista.
 

El cierre de la jornada se dará a las 18 horas en la sede del Partido Justicialista, en Italia 1933, con un encuentro militante organizado por la CGT, las 62 Organizaciones y la conducción local del PJ. Allí se prevé un plenario con participación de la juventud peronista y de los distintos sectores gremiales, en una jornada que buscará “revalorizar la figura del líder y repensar el rol del movimiento en el actual contexto nacional”.

OTRAS NOTAS

PASO A PASO

Sin Máximo ni Massa, Kicillof tuvo su Día de la Lealtad con el PJ bonaerense en la mira

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un acto en la Quinta de San Vicente con la presencia de ministros, legisladores e intendentes de distintos sectores. Crecen las expectativas sobre su presencia o no en la caravana por Cristina Fernández.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET