Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
6 de noviembre de 2025
INTERNAS

Quién manda en cada PJ local

Se vienen tiempos de disputas en el peronismo bonaerense luego de la derrota en octubre.La Cámpora, el MDF y el massismo se reparten la conducción partidaria en los 135 municipios

Quién manda en cada PJ local
Compartir

El peronismo bonaerense atraviesa una etapa de redefiniciones internas que día a día se calienta cada vez más y se proyecta sobre el futuro político de la Provincia. Con el liderazgo de Axel Kicillof haciendo base en la gestión, el Frente Renovador mostrando músculo y La Cámpora moviendo sus fichas para sostener influencia territorial, los partidos justicialistas locales son un escenario clave en una puja que combina poder, representación y estrategia.

A continuación, los 135 Partidos Justicialistas de la provincia de Buenos Aires y la tribu a la que responde su presidente:

ALBERTI

MDF
Miguel Recalde, ex secretario general de la Cámara de Diputados de la Nación y cercano a Julián Domínguez, es el presidente del PJ de Alberti. Hombre del intendente Germán Lago, uno de los aliados de Kicillof en la Cuarta.

ADOLFO GONZALES CHAVES

MDF
En el Municipio de Gonzáles Chaves, quien dirige los destinos PJ es Marcelo Santillán, quien fuera intendente del hasta 2023 y actualmente es secretario ejecutivo en el Instituto de Lotería. Su liderazgo no es cuestionado.

ADOLFO ALSINA

La Cámpora
Si bien la presidencia de Natalia Schmidt se definió en una reunión de afiliados en el Partido Justicialista local, las tensiones actuales en el peronismo bonaerense pueden reactivar las acusaciones de “autoproclamación” ocurridas durante el último debate por la conducción.

AYACUCHO

MDF
Juan Pedro Erreguerena es quien conduce el PJ local luego de haberle ganado las elecciones al exalcalde Darío David. Con David aún en la escena política puede haber una nueva pelea por la conducción.

AVELLANEDA

MDF
“No vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina”, fueron las palabras de Héctor Villagra, vicepresidente del PJ de Avellaneda, actualmente presidido por Jorge Ferraresi, claramente su lineamiento se corresponde a Axel Kicillof y el MDF.

ARRECIFES

MDF
De no haber cambios, Daniel Bolinaga encararía su séptimo mandato al frente del PJ arrecifeño. Con el pase de edil camporista, buena parte del peronismo en la localidad está alineado al gobernador Axel Kicillof.

ALMIRANTE BROWN

MDF
El PJ de Brown, presidido por Mariano Cascallares, es uno de los bastiones peronistas del sur del GBA. Fiel aliado de Axel Kicillof y sin internas a la vista, todo parece indicar que el futuro diputado provincial seguirá al frente del Partido.

AZUL

La Cámpora
Nelson Sombra lidera el PJ de Azul y se alinea con La Cámpora. Desde su gestión busca consolidar el kirchnerismo en la Séptima, reforzando la presencia del sector en la interna peronista frente a los intendentes afines a Kicillof.

BAHÍA BLANCA

La Cámpora
En estrecha relación con el intendente camporista Federico Susbielles, el PJ de Bahía Blanca, presidido por Patricia Domínguez, se encuentra alineado a la conducción de Cristina y Máximo Kirchner.

BALCARCE

MDF
Apostando por la renovación generacional y a causa de problemas de salud, “Morete” García anunció que dará un paso al costado cuando haya elecciones. Si bien no hay nombres, el pejotismo local está alineado con Kicillof.

BARADERO

Cristinismo
Si bien no es orgánico a La Cámpora, el horizonte del intendente de Baradero y presidente del PJ local, Esteban “Tito” Sanzio, está puesto en Cristina Kirchner, por lo que los camporistas tienen un aliado de peso en la Segunda.

BENITO JUÁREZ

La Cámpora
De haber elecciones en el Partido Justicialista de Benito Juárez podría haber un enfrentamiento entre Martín Ledezma (LC), actual conducción, y el intendente kicillofista Julio César Marini quien busca quedarse con el mando.

BERAZATEGUI

MDF
Juan José Mussi conduce el PJ de Berazategui, donde mantiene una estructura sólida y alineada con el gobernador Axel Kicillof, uno de los intendentes históricos que respalda al mandatario bonaerense.

BERISSO

MDF
Fabián Cagliardi lidera el PJ de Berisso y se ubica entre los intendentes más cercanos a Kicillof. Alineado al gobernador y apuesta por consolidar el armado del Movimiento Derecho al Futuro en la interna peronista.

BOLÍVAR

Frente Renovador
Marcos Pisano preside el PJ de Bolívar y se referencia políticamente en Sergio Massa. En las tres patas que componen al peronismo en PBA, es uno de los que fortalece el espacio del Frente Renovador dentro de la interna peronista.

BRAGADO

MDF
Sergio Barenghi conduce el PJ de Bragado y mantiene una fuerte sintonía política con Kicillof. Forma parte del grupo de intendentes que impulsa la conducción del gobernador dentro del peronismo contra los deseos de La Cámpora.

BRANDSEN

Cristinismo
Gastón Arias preside el PJ de Brandsen y se referencia en CFK. Su alineamiento con el kirchnerismo concuerda con el intendente Fernando Raitelli, quien recientemente protagonizó un violento cruce con un concejal kicillofista.

CAÑUELAS

Cristinismo
Marisa Fassi, intendenta de Cañuelas y presidenta del PJ local, es una fiel aliada de Cristina Kirchner. Desde su lugar como jefa comunal respalda a la exmandataria en actos clave, fortaleciendo el kirchnerismo en la Tercera Sección.

CAMPANA

Cristinismo
En un distrito gobernado por LLA, Carlos Ortega lidera el PJ de Campana y mantiene un claro alineamiento con CFK. Referente sindical del kirchnerismo, es quien impulsa la reorganización del peronismo local en antagonía con el kicillofismo.

CARLOS CASARES

Cristinismo
Walter Torchio, exintendente y actual senador por UxP de Carlos Casares, preside el PJ local desde 2022 luego de encabezar una lista de unidad. Cercano a CFK, es un aliado de peso en la Cuarta.

CARLOS TEJEDOR

MDF
María Celia Gianini, intendenta de Carlos Tejedor y actual presidenta del PJ local, lidera el partido alineada con Kicillof, dándole respaldo en la interna bonaerense frente a La Cámpora y el kirchnerismo duro.

CARMEN DE ARECO

MDF
Luego de haber sellado una lista de unidad, Fabio Ongay es el presidente del Partido Justicialista local. Sin embargo, las tensiones entre La Cámpora y el pejotismo en Carmen de Areco pueden ocasionar una nueva pelea por la conducción.

CASTELLI

MDF
Secundado por el intendente Francisco Echarren (a quien relevó del cargo), Sergio Matos conduce el Partido Justicialista de Castelli. De esta manera, Axel Kicillof se anota dos aliados con fuerte peso y trayectoria en la Quinta Sección.

COLÓN

La Cámpora
Bajo el ala del intendente Waldemar Giordano y de la diputada Fernanda Díaz, pesos pesados del camporismo de la Segunda, el PJ de Colón está en manos de Gonzalo Villalonga. Ricardo Casi es quien suena para volver a disputar el Partido.

CORONEL DORREGO

Pejotista
Con raíces en el Frente Renovador, el presidente del PJ dorreguense, Esteban Masciale, ha tomado distancia del massismo y actualmente no tiene bando. Su referencia es el intendente Pablo Garate, de Tres Arroyos.

ENSENADA

MDF
La presidencia es de Nora Turconi, referente del Movimiento Evita y mujer de confianza del intendente Mario Secco. La Cámpora fue parte de la unidad, pero la relación es frágil.

CORONEL PRINGLES

MDF
Luego de haberle ganado la pulseada a La Cámpora, Iñaki Letona se hizo con la conducción del PJ de Coronel Pringles. Sin embargo, luego renunció y tomó el mando Silvana Carnevali. Puede haber nuevas disputas por la conducción del pejotismo local.

ESTEBAN ECHEVERRÍA

Pejotista
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ local, mantiene una postura abiertamente crítica hacia La Cámpora y Máximo Kirchner. A su vez, reclama renovación en la conducción del peronismo bonaerense.

CHIVILCOY

La Cámpora
En Chivilcoy los destinos del PJ local los dirige La Cámpora de la mano de la diputada nacional Constanza Alonso, quien consiguió encabezar la lista de unidad del PJ. Desde Movimiento Evita podrían volver a intentar pelear la conducción.

CHACABUCO

Frente Renovador
El intendente Darío Golia preside el PJ de Chacabuco y responde políticamente a Sergio Massa. Con fuerte vínculo con el Frente Renovador, es uno de los aliados que sostiene al massismo dentro del peronismo bonaerense.

DOLORES

Cristinismo
El intendente e histórico referente del peronismo de Dolores, Juan Pablo García, conquistó la presidencia del PJ a través de una lista de unidad. Un soldado más para la expresidenta en esta batalla.

CORONEL SUÁREZ

La Cámpora
Flavio Diez, concejal electo en 2021, es el presidente del PJ suarense, en reemplazo del histórico Lalo Dalmau. Hombre de estrecha relación con Alejandro Dichiara, el cristinismo anota un poroto más a su favor en esta interna.

DAIREAUX

MDF
En Daireaux, el secretario de Gobierno del Municipio, Roberto Serra, lleva las riendas del PJ local. A su vez, el intendente Alejandro Acerbo es congresal. En este distrito, Kicillof cuenta con dos aliados con larga trayectoria en la política.

CHASCOMÚS

La Cámpora
Alfredo Machín conduce el PJ de Chascomús tras imponerse al hijo del exintendente peronista Norberto “Tata” Fernandino. Referenciado en Máximo Kirchner, impulsa una renovación partidaria alineada al camporismo.

CORONEL ROSALES

MDF
Con la bendición del intendente Rodrigo Aristimuño, Fernando García lleva las riendas del Partido Justicialista de Coronel Rosales. De esta manera, el kicillofismo cuenta con otro aliado en territorio bonaerense.

ESCOBAR

Pejotista
Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar y presidente del PJ local, no tiene bando pero es uno de los pejotistas que duramente cuestiona a CFK. Recientemente defendió al gobernador por su decisión de desdoblar las elecciones.

EXALTACIÓN DE LA CRUZ

MDF
Ricardo González, presidente del PJ de Exaltación de la Cruz, se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y respalda su proyección hacia 2027. Cercano al intendente Diego Nanni, con quien comparte el respaldo a la figura de Kicillof.

GENERAL LAVALLE

Pejotista
Tras sellar la unidad luego de intensas negociaciones, quien conduce el PJ lavallense es la referente del Movimiento Evita y sobrina del exintendente Jorge Goicoechea. Sin bando asumido, es disputada tanto por La Cámpora como por el MDF.

GENERAL BELGRANO

MDF
En General Belgrano, quien controla el PJ es Felipe Ibarra, que asumió en reemplazo de Emanuel Borthiri. Lo acompaña el exintendente Germán Cestona. Cercano a Echarren, Ibarra se ubica en las filas del MDF.

FLORENCIO VARELA

MDF
En Florencio Varela, el exdiputado nacional Julio Pereyra es quien lleva la conducción del peronismo local. Además, cuenta con el respaldo de su heredero en la intendencia, Andrés Watson. Ambos soldados de Kicillof.

GENERAL LAS HERAS

MDF
La referente del Movimiento Evita y movimientos sociales en General Las Heras logró en 2022 un acuerdo con el peronismo local para continuar al frente del PJ. De esta manera, el MDF cuenta con Julia Ichazo en su nómina.

EZEIZA

Pejotista
Edgardo Amarilla, presidente del PJ de Ezeiza, se muestra, al igual que el intendente Gastón Granados, en concordancia con la figura de Kicillof. Sin embargo, por el momento no toma bando en esta convulsa interna.

GENERAL PAZ

MDF
Luego del fallecimiento del “Vasco” Veramendi, la conducción del PJ ranchero pertenece a Rita Castro. Al igual que el Ejecutivo municipal (Juan Manuel Álvarez), el horizonte apunta hacia el espacio que conduce Kicillof.

GENERAL ARENALES

MDF
Emir Miranda, economista y exsecretario de Gobierno y Hacienda del Municipio, es presidente del PJ del distrito y actual director Provincial de Inversión Pública. Si bien no ha declarado pertenecer a algún bando, desde el MDF lo cuentan como propio.

GENERAL ALVARADO

Frente Renovador
Gloria González, primera presidenta del PJ de General Alvarado, conduce el peronismo local. Referenciada en el intendente Sebastián Ianantuony, se alinean con el Frente Renovador en el distrito.

GENERAL ALVEAR

Cristinismo
El exconcejal y actual presidente del PJ, Bernabé Leinen, ostenta el cargo luego de encabezar una lista de unidad. Leinen se ha mostrado recientemente alineado a Cristina Kirchner.

GENERAL GUIDO

MDF
Sebastián Bavio, reconocido dirigente del distrito, lleva las riendas del PJ local. Hombre de confianza del jefe comunal Carlos Rocha, agrega su nombre a la lista de dirigentes que acompañan al MDF.

GENERAL LA MADRID

Pejotista
Luego del fallecimiento de Juan Carlos Pellita y la renuncia de María José Campagne, Luciano Schell ocupa el cargo. Por el momento, no se ha enrolado en las filas de ninguna de las facciones que pujan por el PJ bonaerense.

GENERAL MADARIAGA

MDF
Claudia Berho fue elegida como titular del PJ tras cerrar una lista de unidad; la vacante la dejó el doctor Gabriel González. Si bien no ha tenido declaraciones públicas, el peronismo local se ha mostrado alineado a la figura de Kicillof.

GENERAL PINTO

Frente Renovador
Livio Dovigo es director de Deportes y presidente del PJ de General Pinto. Junto al intendente Freddy Zavatarelli, ambos se referencian en la conducción de Sergio Massa, por lo que el Frente Renovador se anota otro PJ a su favor.

GENERAL SAN MARTÍN

MDF
Luego de conducir el partido local desde 2017, el jefe comunal Fernando Moreira reemplazó a Gabriel Katopodis. No fue fácil, hubo que acordar: viejas rencillas con La Cámpora pueden reflorecer.

GENERAL PUEYRREDÓN

MDF
Luego de haberle ganado la interna a La Cámpora, Eduardo Cóppola se hizo con la conducción del PJ de General Pueyrredón. Cóppola responde al concejal y referente Rodolfo “Manino” Iriart.

GENERAL RODRÍGUEZ

Cristinismo
Mauro García conduce el PJ local luego de una renovación de autoridades. El jefe comunal está referenciado en Cristina y Máximo Kirchner, por lo que La Cámpora se anota otro alcalde en la Primera Sección.

GENERAL VIAMONTE

MDF
Luego de que Mauricio Martín diera un paso al costado, la conducción del PJ quedó en manos de Viviana Cabrera, exedil de General Viamonte. El peronismo local responde a la diputada Viviana Guzzo, un PJ aliado más para Kicillof.

GENERAL VILLEGAS

La Cámpora
Sol Fernández forma parte de las filas camporistas y se mantiene al frente del PJ del distrito con proyección hacia el futuro.

HIPÓLITO YRIGOYEN

MDF
El intendente Ignacio Pugnaloni continúa como presidente del PJ distrital y es uno de los alcaldes de la Cuarta Sección Electoral que se integró al Movimiento Derecho al Futuro y juega fuerte con Axel Kicillof.

HURLINGHAM

Juega por afuera
Juan Zabaleta, el exintendente, rompió con el oficialismo bonaerense y consolidó su salida en 2025 al presentarse como candidato a concejal por Somos en Hurlingham. Su postura crítica a Máximo Kirchner lo aleja del PJ bonaerense.

JOSÉ C. PAZ

Cristinismo
El alcalde Mario Ishii realizó una jugada en la que primero se acercó al Movimiento Derecho al Futuro, pero después jugó fuerte con el cristinismo y terminó como senador provincial por la Primera Sección.

JUNÍN

La Cámpora
El dirigente de La Cámpora, Andrés Merani, quedó al mando del partido local en 2022 y sostiene la titularidad a pesar de que hay sectores que exigen su renuncia. Se viene una dura batalla en el municipio.

LA COSTA

Pejotista
En el distrito que gobernó Juan Pablo de Jesús, el PJ local continúa bajo su órbita. El exintendente y actual legislador mantiene una estructura sólida dentro del pejotismo bonaerense, sin alinearse abiertamente ni con Kicillof ni con La Cámpora.

LA MATANZA

MDF
El poder peronista más grande del país tiene como presidenta a Verónica Magario. La vicegobernadora bonaerense sostiene una alianza directa con Kicillof, aunque equilibra posiciones con el sector más tradicional del peronismo local.

LA PLATA

La Cámpora
El diputado provincial Ariel Archanco lidera el PJ platense. Militante de La Cámpora, es uno de los cuadros que Máximo Kirchner posicionó en el distrito clave de la capital bonaerense, desplazando al sector del exintendente Pablo Bruera.

LANÚS

La Cámpora
Julián Álvarez, actual intendente, es quien preside el PJ de Lanús. Hombre de confianza de Máximo Kirchner, representa uno de los bastiones de La Cámpora en el sur del Conurbano.

LAPRIDA

MDF
Alfredo Fisher, exintendente y actual senador provincial, preside el PJ local. Figura cercana a Kicillof, integra la mesa política del Movimiento Derecho al Futuro y es uno de sus referentes en la Sexta Sección.

LAS FLORES

Pejotista
Rogelio Díaz, dirigente histórico del justicialismo local, conduce el PJ florense. Aunque mantiene diálogo con sectores kicillofistas, no se define abiertamente dentro de ninguna línea interna.

LEANDRO N. ALEM

MDF
En el distrito que gobierna Carlos Ferraris, la conducción partidaria está en manos de dirigentes alineados al jefe comunal y, por extensión, al gobernador. Ferraris mantiene una fuerte articulación con el MDF en la Cuarta.

LEZAMA

MDF
María Marta Díaz encabeza la conducción del PJ local tras una lista de unidad. Cercana al intendente Arnaldo Harispe, la estructura política responde a Kicillof.

LINCOLN

Pejotista
El histórico dirigente Jorge Fernández continúa al frente del PJ linqueño. De tradición pejotista, se mantiene al margen de las internas entre Kicillof y La Cámpora.

LOBERÍA

La Cámpora
Juan Pablo Cappelli, exconcejal y dirigente de La Cámpora, preside el PJ loberense. Es uno de los referentes jóvenes que impulsan el kirchnerismo en la Quinta Sección.

LOBOS

Pejotismo
El dirigente Gustavo Cavalleri preside el PJ local. Con perfil moderado y vínculos con sectores gremiales, su espacio evita tomar partido por las internas que dividen al peronismo provincial.

LOMAS DE ZAMORA

Pejotismo
El intendente Federico Otermín es el presidente del PJ lomense. Heredero político de Martín Insaurralde, mantiene la estructura del tradicional pejotismo lomense, con contactos fluidos tanto con Kicillof como con La Cámpora.

LUJÁN

Cristinismo
Leonardo Boto, intendente de Luján y figura cercana a CFK, preside el PJ local. Con respaldo de La Cámpora y del kirchnerismo duro, refuerza el armado cristinista en el corredor norte.

MAGDALENA

Cristinismo
El intendente Juan Carlos García lidera el PJ de Magdalena y se referencia en el cristinismo. Bajo su conducción, el peronismo local mantiene una estructura alineada a CFK.

MAIPÚ

La Cámpora
Gervasio Bozzano, senador provincial, conduce el PJ local. Figura clave de La Cámpora en la Quinta Sección, consolidó el control del espacio tras unificar a los sectores del kirchnerismo.

MALVINAS ARGENTINAS

Cristinismo
El ministro de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini, continúa como titular del PJ local. Aliado directo de Cristina Kirchner, sostiene su peso territorial y político dentro de la Primera Sección.

MAR CHIQUITA

MDF
Carlos Minnucci, presidente del PJ marchiquitense, es un hombre de confianza del intendente Jorge Paredi. Ambos se referencian en Kicillof, y son aliados dentro del armado del MDF en la costa atlántica.

MARCOS PAZ

La Cámpora
Carlos Guardia preside el PJ local, bajo la órbita del intendente Ricardo Curutchet. El espacio mantiene vínculos con La Cámpora y respalda las políticas del kirchnerismo en la Primera Sección.

MERCEDES

Cristinismo
El intendente Juan Pablo López Baggio lidera el PJ mercedino. Fiel al cristinismo, mantiene una estructura alineada a CFK, con fuerte presencia en la región centro-oeste de la provincia.

MERLO

Cristinismo
Gustavo Menéndez, exintendente y actual senador provincial, sigue al frente del PJ de Merlo. Es uno de los principales referentes cristinistas del Conurbano Oeste.

MONTE

MDF
Guillermo Buñes preside el PJ de San Miguel del Monte. Su gestión se alinea al espacio de Axel Kicillof, con participación del Movimiento Evita y agrupaciones locales.

MONTE HERMOSO

Cristinismo
Alejandro Dichiara, diputado provincial y expresidente de la Cámara Baja bonaerense, continúa como titular del PJ local. De los dirigentes más cercanos al cristinismo en la Sexta Sección.

MORENO

Cristinismo
La intendenta Mariel Fernández preside el PJ local. Referente del Movimiento Evita y cercana a CFK, mantiene su pertenencia al bloque del cristinismo bonaerense.

MORÓN

MDF
Claudio Román, funcionario municipal, encabeza el PJ moronense. El intendente Lucas Ghi y el oficialismo local acompañan el armado del MDF, aunque persisten sectores camporistas minoritarios.

NAVARRO

MDF
Santiago Maggiotti, secretario de Vivienda de la Nación, continúa al frente del PJ local. Aliado histórico de Kicillof, mantiene el control político en Navarro dentro del MDF.

NECOCHEA

MDF
Marcelo Rivero preside el PJ local y mantiene vínculos con sectores del kicillofismo. En la Quinta Sección, el MDF logra sostener su estructura a través de referentes locales como Rivero.

NUEVE DE JULIO

Cristinismo
Eduardo Cerdeira, presidente del PJ local, responde al cristinismo y mantiene diálogo con los sectores más cercanos a CFK en la Cuarta Sección.

OLAVARRÍA

La Cámpora
Federico Aguilera, dirigente camporista y exfuncionario bonaerense, preside el PJ olavarriense. Es uno de los referentes más activos de La Cámpora en el centro de la provincia.

PATAGONES

Frente Renovador
Nicolás García conduce el PJ de Patagones. Su espacio se referencia en el Frente Renovador y responde a Sergio Massa.

PEHUAJÓ

Cristinismo
Pablo Zurro, intendente reelecto y uno de los dirigentes más leales a CFK, lidera el PJ local. Voz fuerte del cristinismo del interior bonaerense.

PELLEGRINI

Frente Renovador
Carlos Battista, dirigente cercano al massismo, preside el PJ pellegrinense. Junto al intendente Guillermo Pacheco, consolidan la pata renovadora en la Sexta Sección.

PERGAMINO

MDF
Silvia Viera encabeza el PJ de Pergamino. Militante de larga trayectoria, representa al kicillofismo en la Segunda Sección Electoral.

PILA

MDF
Leandro Ramírez es el presidente del PJ local. Mantiene una estructura alineada con el MDF y el gobernador Kicillof.

PILAR

Cristinismo
Federico Achával, intendente y presidente del PJ de Pilar, responde al kirchnerismo duro. Es uno de los intendentes de mayor influencia en el armado cristinista del norte bonaerense.

PINAMAR

Cristinismo
Horacio Errasquin, dirigente histórico del PJ pinamarense, preside el partido local y se referencia en el cristinismo.

PRESIDENTE PERÓN

Frente Renovador
Blanca Cantero, intendenta del distrito, conduce el PJ local. Referente del Frente Renovador, es una de las dirigentes massistas con mayor peso territorial.

PUAN

La Cámpora
Patricia Ibáñez encabeza el PJ puanense y forma parte del armado de La Cámpora en la Sexta Sección.

PUNTA INDIO

MDF
David Angueira, dirigente peronista local, conduce el PJ de Punta Indio alineado al MDF y con apoyo del intendente Hernán Yzurieta.

QUILMES

La Cámpora
La intendenta Mayra Mendoza preside el PJ quilmeño. Es una de las principales referentes de La Cámpora a nivel provincial y pieza clave del kirchnerismo en el Conurbano Sur.

RAMALLO

Justicialismo
Ricardo Gorostiza conduce el PJ ramallense. Representa al justicialismo tradicional, sin alineamiento definido con las principales líneas internas. Mantiene vínculos con sectores gremiales y sociales del distrito.

RAUCH

MDF
Emilio Tisera lidera el PJ de Rauch. Cercano al kicillofismo, mantiene una estructura ordenada y sin conflictos internos visibles.

RIVADAVIA

Pejotismo
Juan Carlos Boccaleri preside el PJ local. Históricamente vinculado al justicialismo tradicional, mantiene un perfil institucional sin adscripción abierta al MDF o La Cámpora.

ROQUE PÉREZ

MDF
Mabel Marchetti conduce el PJ roqueperense. Referente local alineada con Axel Kicillof, fortalece la estructura del MDF en la Séptima Sección.

ROJAS

MDF
Ramiro Baguear encabeza la conducción del PJ rojense. Se referencia en el gobernador y respalda la expansión del Movimiento Derecho al Futuro en el norte provincial.

SALADILLO

MDF
Danilo Mengarelli preside el PJ saladillense, que se muestra alineado al MDF. Su liderazgo es reconocido dentro del peronismo regional.

SALTO

MDF
Ricardo Alessandro, histórico dirigente local y exintendente, continúa al frente del PJ. Referente de peso en la Segunda Sección y aliado del kicillofismo.

SAN ANDRÉS DE GILES

Cristinismo
Germán De Rossi conduce el PJ gilense. Cercano a CFK, es uno de los referentes cristinistas de la Segunda Sección.

SAN ANTONIO DE ARECO

Pejotista
Francisco Lobos preside el PJ local. Referente del pejotismo clásico, mantiene autonomía frente a las disputas entre Kicillof y La Cámpora.

SAN CAYETANO

Cristinismo
Miguel Ángel Olano, dirigente del cristinismo, está al frente del PJ sancayetanense. Mantiene contacto con sectores kirchneristas de la Sexta Sección.

SAN FERNANDO

Justicialismo
Augusto Briceño lidera el PJ sanfernandino. Representa al justicialismo local con vínculos institucionales, sin alinearse explícitamente con las corrientes dominantes.

SAN ISIDRO

MDF
Hugo Azerrat preside el PJ sanisidrense. Cercano al gobernador, el espacio que conduce responde al MDF, con presencia territorial moderada en la Primera Sección.

SAN MIGUEL

MDF
Juanjo Castro, dirigente de perfil sindical, conduce el PJ local. Bajo su gestión, el MDF gana terreno en un distrito históricamente dominado por el possismo.

SAN NICOLÁS

Cristinismo
Luis Gaicerain está al frente del PJ nicoleño. Militante del kirchnerismo, se mantiene cercano a la estructura cristinista de la Segunda Sección.

SAN PEDRO

Pejotista
Horacio Azzoni preside el PJ sampedrino. Con fuerte arraigo local, mantiene distancia de las disputas entre Kicillof y La Cámpora.

SAN VICENTE

Cristinismo
El intendente Nicolás Mantegazza preside el PJ local y se referencia directamente en Cristina Kirchner. Figura clave del cristinismo en la Tercera Sección.

SAAVEDRA

Sin conducción
Actualmente, el PJ de Saavedra no cuenta con una conducción formal. Se prevé una reorganización partidaria en los próximos meses.

SALLIQUELÓ

Pejotista
Mauro Sauer preside el PJ salliquelense. Figura moderada dentro del justicialismo tradicional, sin pertenencia orgánica a ningún sector interno.

SUIPACHA

Cristinismo
Juan Delfino lidera el PJ local. Histórico dirigente del peronismo suipachense, mantiene su respaldo a la línea cristinista.

TAPALQUÉ

MDF
El intendente Gustavo Cocconi preside el PJ local. Firme aliado de Kicillof, es una de las figuras centrales del MDF en la Séptima Sección.

TANDIL

La Cámpora
Rogelio Iparraguirre, diputado nacional, preside el PJ tandilense. Figura destacada de La Cámpora, es referente político del kirchnerismo en el centro bonaerense.

TIGRE

Pejotismo
Lucas Gianella, dirigente peronista local, conduce el PJ de Tigre. Su espacio representa el justicialismo tradicional en un distrito históricamente ligado al massismo.

TORDILLO

MDF
Héctor Olivera, intendente y presidente del PJ tordillense, se mantiene como aliado de Axel Kicillof y referente del MDF en la región.

TORNQUIST

MDF
Gustavo Trankels, exintendente y actual legislador provincial, lidera el PJ local. Uno de los hombres fuertes del MDF en la Sexta Sección.

TRENQUE LAUQUEN

Cristinismo
Pablo Lambert preside el PJ local. Cercano al cristinismo, impulsa la reorganización partidaria del espacio en el oeste bonaerense.

TRES ARROYOS

Frente Renovador
Alejandro Barragán encabeza el PJ tresarroyense. El dirigente responde al Frente Renovador y mantiene vínculos políticos con Sergio Massa.

TRES DE FEBRERO

La Cámpora
Juan Debandi, exfuncionario bonaerense y dirigente camporista, conduce el PJ local. Su sector trabaja en la consolidación del espacio en el Conurbano Norte.

TRES LOMAS

Pejotista
Fabio Uriarte, dirigente del justicialismo local, preside el PJ treslomense. Mantiene perfil institucional sin definición interna marcada.

VEINTICINCO DE MAYO

MDF
Hernán Ralinqueo, intendente y dirigente del peronismo bonaerense, lidera el PJ veinticinqueño. Es uno de los principales referentes del MDF en la Séptima Sección.

VICENTE LÓPEZ

MDF
Hernán Lanía preside el PJ vicentelopense. Dirigente joven, se encolumna detrás de la figura de Axel Kicillof y del Movimiento Derecho al Futuro.

VILLA GESELL

MDF
El intendente Gustavo Barrera conduce el PJ local. Alineado a Kicillof, es uno de los referentes del MDF en la costa atlántica.

VILLARINO

Cristinismo
Emmanuel Stefanelli encabeza el PJ villarinense. Cercano a CFK, impulsa la presencia del cristinismo en la Sexta Sección.

ZÁRATE

MDF
Leandro Matilla, actual presidente del Concejo Deliberante, conduce el PJ zarateño. Responde políticamente al intendente Osvaldo Cáffaro y al gobernador Axel Kicillof.


OTRAS NOTAS

¿Y AHORA?

Bonifatti se toma vacaciones en medio del colapso del EMSUR

En un nuevo gesto de desinterés por la gestión, el titular del Ente Municipal de Servicios Urbanos se toma vacaciones del 10 al 21 de noviembre. El decreto municipal formaliza su capacidad para hacer y deshacer sin rendir cuentas por el abandono de sus funciones.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET