Apps
Jueves, 20 noviembre 2025
Argentina
20 de noviembre de 2025
TIEMPOS DE TRANSICIÓN

Montenegro, rumbo al Senado: el Concejo Deliberante otorgó la licencia y Neme es intendente interino

Con un decreto ad-referéndum de la Presidencia del Concejo Deliberante, se formalizó el permiso de ausencia de Guillermo Montenegro y se activó la subrogancia de Agustín Neme al frente del Ejecutivo de General Pueyrredon.

Montenegro, rumbo al Senado: el Concejo Deliberante otorgó la licencia y Neme es intendente interino
Compartir

El enroque político en General Pueyrredon ya tiene su primer instrumento administrativo de peso. Horas después de que Guillermo Montenegro presentara su solicitud formal para dejar la intendencia y asumir su banca en el Senado bonaerense, la Presidencia del Concejo Deliberante firmó el Decreto nº 205, concediendo la licencia al jefe comunal a partir del 10 de diciembre y designando al concejal Agustín Neme como Intendente interino. 

Este acto administrativo, dictado ad-referéndum del Cuerpo, ratifica la maniobra y pone en marcha la transición en el Ejecutivo local, tal como lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades. 

El documento oficial no solo valida la ausencia de Montenegro para "cumplir funciones en el Senado de la Provincia de Buenos Aires", sino que también da precisión institucional al rol de Neme, quien, en su calidad de primer concejal de la lista oficialista de 2023, pasará a encabezar la administración municipal. 

La decisión de la Presidencia del Concejo es el paso siguiente al pedido de licencia, dándole operatividad a la solicitud, aunque la consolidación definitiva del cambio de mando deberá esperar a la ratificación por parte del conjunto de los ediles.

La asunción interina de Neme, sin plazo de finalización explícito en la licencia, abre una etapa de liderazgo acotado en la comuna, con Montenegro manteniendo la posibilidad teórica de regresar a la jefatura comunal en cualquier momento antes de 2027.

OTRAS NOTAS

RESOLUCIÓN

Timba for kids: el gobierno permite a chicos de 13 años invertir en bonos y acciones

La CNV concretó la medida anunciada el año pasado: los menores ya pueden poner su dinero en cuentas de inversión compuestas por instrumentos que pueden subir o bajar. En la mayoría de las escuelas no se da educación financiera.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET