Apps
Viernes, 28 noviembre 2025
Argentina
28 de noviembre de 2025
TABLERO ABIERTO

Todo puede caerse: tensión extrema antes de la votación clave por el endeudamiento

La Legislatura bonaerense transita horas decisivas. Pese al avance logrado con la aprobación del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, el oficialismo llega al tramo final con su pieza clave todavía en el aire: la autorización para tomar deuda por más de USD 3 mil millones. 

Todo puede caerse: tensión extrema antes de la votación clave por el endeudamiento
Compartir

La Legislatura bonaerense transita horas decisivas. Pese al avance logrado con la aprobación del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, el oficialismo llega al tramo final con su pieza clave todavía en el aire: la autorización para tomar deuda por US$ 3.035 millones. 

La negociación, intensa y por momentos caótica, no logró aún plasmar un acuerdo que garantice el éxito de la sesión prevista para este viernes. Los nudos siguen en el mismo lugar: el reparto de fondos para los municipios y la sensible ampliación del directorio del Banco Provincia, convertidos en puntos de máxima tensión para todos los actores en juego.

Para Axel Kicillof, el endeudamiento es la llave que le permitiría ejecutar el Presupuesto recién sancionado. Sin esos recursos, tanto la gestión provincial como la de numerosos intendentes quedan en una cornisa financiera. Por eso la noche del miércoles fue amarga: el oficialismo ganó dos batallas, pero no consiguió el voto que “no es lo más importante, es lo único importante”, según confesó un legislador peronista.

La sesión fracasó por no alcanzar los dos tercios necesarios y fue enviada a cuarto intermedio hasta este viernes, sin que al cierre de esta nota hubiese garantías de que los números estén. Las conversaciones, que incluyeron visitas a las oficinas de Sergio Massa, permitieron reabrir diálogos internos en un peronismo cruzado por desconfianzas, pero no despejaron la incertidumbre.

Del otro lado del mostrador, la oposición sostiene que la responsabilidad del bloqueo está dentro del oficialismo: “Si ellos mismos no se ponen de acuerdo, no hay votación posible”, afirmó un referente opositor. En los campamentos radicales y amarillos el clima es de cautela, cuando no de franco pesimismo. El PRO endureció su postura y se alineó con sectores libertarios que rechazan darle aire al gobernador. La UCR impuso una condición que repite como un mantra: “sin fondo para intendentes no hay endeudamiento”. 

En paralelo, la disputa por cargos atraviesa toda la negociación. La ampliación del directorio del Banco Provincia abrió una competencia feroz que incluye a todos los sectores: massistas, camporistas, intendentes, radicales, PRO y aliados. La hipótesis de un “superdirectorio” de 12 miembros busca ordenar compromisos y silenciar internas, pero también genera ruido público y cuestionamientos. Los tironeos se multiplican en todos los planos: quién presidirá Diputados, quién manejará los bloques, qué sillones le corresponden a cada tribu. 

En ese contexto, la aprobación de la deuda depende tanto de números como de equilibrios políticos extremadamente frágiles. Si no aparece una fórmula que deje satisfechos a radicales, parte del PRO y los propios oficialistas, la sesión puede naufragar, este viernes o en su intento final la semana próxima.

Por ahora, nadie descarta el peor escenario: que la sesión directamente no ocurra. Y en la política bonaerense todos saben que cuando la rosca manda y los tiempos apremian, una caída de sesión puede equivaler a una derrota política de magnitud. Kicillof lo sabe, sus negociadores también. La pregunta es si aún queda margen para ese “gesto de responsabilidad histórica” que el peronismo reclama y que la oposición rehúye. El reloj corre y la gobernabilidad provincial depende de lo que pase ,o no pase, en las próximas horas.
 

OTRAS NOTAS

A PASO FIRME

La Libertad Avanza proyecta su armado legislativo: Carrancio, activo en la agenda

El bloque libertario concretó su ingreso al Senado con 20 bancas, quedando listo para impulsar la agenda del Ejecutivo. El cronograma ajustado incluye un congreso provincial en Mar del Plata este domingo, organizado por el diputado electo Alejandro Carrancio, previo a la jura en la Cámara baja.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET