Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
13 de febrero de 2020
RESPUESTA

El gobierno buscará negociar la deuda por los polideportivos

También apelará la sentencia del juez Issach, que obliga a la comuna a desembolsar más de $20 millones. Se intentará que la empresa finalice las obras de los edificios ubicados en barrio Camet y Centenario. En el plan de obras del Presupuesto 2020, se contempla una erogación de $40 millones para la finalización de los mismos.

El gobierno buscará negociar la deuda por los polideportivos
Compartir

Tal como informó hoy La Tecla Mar del Plata, el Juzgado Contencioso Administrativo N°1, comandado por Simón Issach, determinó que el municipio debe abonar una deuda de $20.431.100,37 a una de las constructoras de los polideportivos.

El convenio con la firma contemplaba la obra de cuatro natatorios en los polideportivos de los barrios Libertad, Colinas de Peralta Ramos, Centenario y Parque Camet. Estos últimos dos quedaron inconclusos justamente por falta de pago. En efecto, el conflicto se originó cuando en noviembre de 2015 vencieron los plazos para el pago de ocho cheques que la ciudad había librado por un monto total de $10.835.593,34. Ante la imposibilidad de pago por no contar con esos fondos –como surge de la causa-, la Municipalidad negoció con la empresa un acuerdo para el pago en tres cuotas de $6.810.366,83, a realizarse en enero, febrero y marzo de 2016.

Los pagos nunca se concretaron y la firma finalmente exigió el pago de más de $20 millones. Ante esta situación, desde la actual conducción del Ejecutivo Municipal, la idea es apelar el fallo del juez Issach y, en esta misma línea, renegociar la deuda, teniendo en cuenta el delicado estado de las finanzas comunales, el cual dificultaría afrontar el pago que exige la Justicia.

Por otro lado, una posibilidad que baraja el gobierno es acordar con la empresa la finalización de los polideportivos de barrio Camet y Centenario. En la antesala de la presentación del Presupuesto 2020, el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti, justamente planteó que la idea del municipio es que uno de los dos edificios “sea parte del patrimonio” de la comuna a fin de año. En el plan de obras que se anexó a la norma, el Ejecutivo proyecta una erogación de $40.700.000 para la terminación de los edificios.

 

 

 

 

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Semana caliente en Mar del Plata: pulseadas políticas, tensión social y clima electoral Entre recorridas callejeras, internas partidarias y disputas por el corte de gas, el intendente Guillermo Montenegro fue protagonista de una semana marcada por la reconfiguración del mapa electoral, el avance de su agenda de seguridad y la gestión de la crisis energética. Mientras la oposición local apunta al ajuste nacional y exige respuestas, en el Concejo Deliberante crecen las tensiones rumbo al cierre de listas. También hubo acuerdos sindicales, visitas provinciales y más señales de que la campaña ya está en marcha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET