Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
8 de junio de 2024

¿Qué va a pasar con las compensaciones urbanísticas?

En dos meses vence la nueva prórroga para presentar el proyecto de ordenanza que regulará las contraprestaciones de los privados en emprendimientos inmobiliarios. Mientras tanto, en el Concejo ingresó un nuevo expediente para extender la Ordenanza 25113 del régimen de excepciones a la construcción.

¿Qué va a pasar con las compensaciones urbanísticas?
Compartir


La cuestión urbanística tiene un peso significativo en el ámbito político local. Los desarrolladores encontraron un apoyo favorable en el legislativo municipal, con iniciativas como el Régimen de Incentivos a la Construcción. La valoración del Ejecutivo de la comuna, destacando como la segunda ciudad con más metros construidos en 2023 y la generación de empleo, orienta los vientos a favor de los desarrolladores inmobiliarios.

 

Sin embargo, el Régimen ha traído consigo varios claroscuros. En teoría, flexibilizó las premisas del C.O.T. y motivó excepciones y solicitudes de indicadores, más ligados a intereses individuales que a una visión a largo plazo de la ciudad. El Concejo aún no ha sancionado un sistema de compensaciones, previsto en la Ordenanza 25.115, votada el mismo día que el Régimen y pensada como un contrapeso.

 

A principios de enero de este año, luego de que el Ejecutivo presentará un borrador del proyecto y el pedido de preguntas, el oficialismo sorprendió con una nueva solicitud de prórroga para rubricar la norma. Actualmente, la última extensión para presentar un proyecto de Ordenanza sobre las compensaciones urbanísticas es hasta el 2 de agosto. A menos de dos meses, hay más dudas que certezas sobre si finalmente se activará o se buscará una nueva prórroga para aprobarlo.

 

Mientras tanto, a principios de junio, el gobierno municipal presentó un proyecto de ordenanza para prorrogar hasta el 21 de septiembre de 2025 la Ordenanza 25113, que estableció condiciones más flexibles en torno a los indicadores urbanísticos para los distritos Residenciales y Centrales de alta y media densidad (R1, R2, R2e, R3, R4, R4e, C1, C1a, C1e, C2, C3, E1, E2) para estimular la construcción. El plazo actual vence el 14 de este mes.

OTRAS NOTAS

LA CIUDAD EN TENSIÓN

Mar del Plata en alerta: la inseguridad en medio de la disputa política y la puja de competencias

Críticas al sistema judicial, denuncias por abuso de poder y un intendente que redobla su apuesta: la seguridad se transforma en el eje central del debate político en General Pueyrredon

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET