Apps
Miércoles, 18 junio 2025
Argentina
1 de agosto de 2024
EN EL SUR

El peor final: un hombre que trabajaba en un barco, se le cayó una tapa de 500 kilos y murió aplastado

El trabajador de Caleta Olivia, en Santa Cruz, sufrió un trágico accidente. Si bien el incidente ocurrió hace una semana, en las últimas horas se confirmó su deceso.

El peor final: un hombre que trabajaba en un barco, se le cayó una tapa de 500 kilos y murió aplastado
Compartir

Un hombre de 60 años que trabajaba en un barco murió aplastado luego de que se le cayera una tapa de 500 kilos. El dramático episodio ocurrió el jueves pasado, sin embargo, su fallecimiento se confirmó en las últimas horas.

La víctima fue identificada como Diógenes Gutiérrez que, según precisó el hijo se encontraba internada en grave estado, con múltiples fracturas y lesiones en la columna. 

“El cabo que sostenía la tapa de la bodega de la proa se desprendió, cayendo al vacío, causando un incidente de extrema gravedad por alcanzar a un operario de la descarga” señaló Ricardo Cardozo, integrante de la Asociación Gremial de Obreros Marítimos Unidos (AGOMU) al medio Pescare.

Tras el accidente, el trabajador fue trasladado de urgencia al Hospital Zonal de Caleta Olivia, donde quedó internado en terapia intensiva. No obstante, el marte se confirmó en el parte médico que tenía muerte cerebral.

“El lunes nos dijeron eso. Le dieron un par de análisis para poder pasar por encima de sus hijos y diciendo que va a ser donante de órganos”, agregó su hija Dalma.

“Nosotros no tenemos nada de seguro, somos solo un número para las empresas. Hace años venimos reclamando un seguro, ambulancia en nuestro laburo. Pasamos horas, días trabajando ahí y tuvo que pasar esta desgracia con mi padre”, reclamó Mario, hijo de la víctima.

OTRAS NOTAS

DÉFICIT HABITACIONAL

Obras paralizadas, barrios sin servicios y más urgencias en Mar del Plata: ¿y la integración urbana?

Mientras la obra pública se encuentra prácticamente frenada a nivel nacional, Mar del Plata enfrenta una crisis urbana que vuelve a exponer la desigualdad estructural entre sus barrios. Desde el OPISU reconocen que la situación es crítica y que el freno a las políticas habitacionales agrava el escenario. A esto se suma el impacto directo de la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana, que dejó inconclusas más de 40 obras en la ciudad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET