Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
13 de agosto de 2024

Fondo de Fortalecimiento Fiscal: Montenegro no asistirá al encuentro de alcaldes con Kicillof

El intendente de General Pueyrredon, al igual que gran parte de sus pares del PRO, no participará del acto del jueves 15 en La Plata donde el gobernador efectivizará la tercera cuota.

Fondo de Fortalecimiento Fiscal: Montenegro no asistirá al encuentro de alcaldes con Kicillof
Compartir


Para el jueves 15 de agosto, el gobernador Axel Kicillof convocó a los 135 intendentes de la Provincia para oficializar el pago de la tercera cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. El jefe comunal Guillermo Montenegro no asistirá, al igual que la mayoría de los alcaldes del PRO.

 

El mandatario bonaerense recibirá a los representantes de los ejecutivos municipales en el Salón Dorado de la Gobernación a las 14:30. El monto del fondo asciende a 116 mil millones de pesos, a dividirse entre todos los distritos para su libre disponibilidad.

 

Se trata de la tercera cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. La primera se entregó en febrero, correspondiente al 10% del total disponible. La segunda fue a mediados de mayo, cuando la provincia entregó otro 30%. En esta oportunidad, se otorgará otro 30%, mientras que la última cuota se abonará en octubre.

 

Esta última entrega también estuvo envuelta en polémica debido a la tardanza de la Provincia en efectuar el pago y a la obligación de posar con Kicillof para recibir los fondos de libre disponibilidad.

 

Semanas atrás, la tropa de intendentes del PRO lanzó un duro comunicado contra el gobierno bonaerense por la demora en el envío de fondos: “No es su plata, Gobernador. Es la plata de todos los bonaerenses que viven en nuestros municipios. La explicación no puede ser que la provincia ‘depende de la disponibilidad de caja’, como expresó uno de sus funcionarios”.

 

“Estos fondos debieron haber estado presupuestados y previstos dentro del planeamiento fiscal del año, dado el compromiso legal asumido con los municipios. Es mandatorio que el 30% del Fondo se deposite antes del 31 de julio del 2024”, añadieron los alcaldes del partido amarillo.

 

Los fondos de libre disponibilidad ascienden a 116 mil millones de pesos, de los cuales ya se repartieron dos cuotas. Al igual que en la firma anterior, los alcaldes opositores sostienen que "no es necesario firmar nada", además de cuestionar la demora en el pago.

 

El acto anterior contó con la presencia de intendentes de Unión por la Patria y pocos alcaldes radicales. Por otra parte, los jefes comunales del PRO, como Montenegro, no participaron del evento, pero sí pasaron por Gobernación para rubricar la firma. En el caso del intendente de General Pueyrredon, en representación de la comuna asistió el secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauro Martinelli, quien se encargó de firmar.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El reloj avanza y las alianzas tiemblan: las fechas electorales agitan la política local

Mientras se acerca el plazo para definir frentes provinciales, las fuerzas políticas de General Pueyrredon recalculan en tiempo real. El avance del armado entre La Libertad Avanza y el PRO forzó una reacción del radicalismo. Esta situación deja al borde de la ruptura al oficialismo marplatense?. El interbloque que hoy gobierna podría partirse, y sus consecuencias serían inmediatas. La política mira con expectativas el cierre de listas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET