Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
11 de septiembre de 2024

Prohibición de tasas en servicios: cómo podría impactar la medida en Mar del Plata

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial durante la madrugada e impide el cobro de impuestos municipales y provinciales que no estén relacionados con el servicio prestado. En la comuna, podrían verse afectados ingresos como el GIRSU y otros. Desde los pasillos municipales apuntan que "no se comunicaron desde el gobierno nacional con ellos" y esperan que se instrumente.

Prohibición de tasas en servicios: cómo podría impactar la medida en Mar del PlataProhibición de tasas en servicios: cómo podría impactar la medida en Mar del PlataProhibición de tasas en servicios: cómo podría impactar la medida en Mar del Plata
Compartir


Este miércoles, finalmente, se oficializó la medida del Gobierno nacional que prohíbe a los municipios incluir impuestos en las facturas de servicios. En General Pueyrredon, podrían verse afectados ingresos como el GIRSU.
 

La Resolución 267/2024 del Ministerio de Economía de la Nación, que ya fue publicada en el Boletín Oficial y había sido adelantada por Luis Caputo en sus redes sociales, señala: "Ante reiteradas denuncias públicas sobre municipios que incluyen tasas locales en la facturación de servicios esenciales como la luz y el gas". Asimismo, el funcionario añadió: "Las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio".
 

La resolución deja en claro que "el incumplimiento será pasible de sanciones conforme al régimen de penalidades previsto" por la ley. Esta medida comenzará a regir dentro de los próximos 30 días, plazo establecido para su adecuación.
 

En ese marco, la medida que implementará el gobierno libertario podría significar un golpe a las arcas municipales de General Pueyrredon. Uno de los ingresos más afectados sería el del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), ya que la tasa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) se cobra en la boleta de agua de Obras Sanitarias. A partir de la implementación, se dejaría de abonar un monto de $1608.


                      Boleta de OSSE

 

En cuanto al gas, cuya prestadora en la ciudad es Camuzzi, las tasas que se incluyen en la boleta son las “tasas municipales desagregadas” y un ítem denominado "Impuesto Municipal". Entre ambos conceptos, suman $464,83, que actualmente van a las arcas municipales. En tanto, en la luz, que es provista por EDEA, no se están cobrando tasas municipales, pero la medida impediría que se agreguen en el futuro.


                     Boleta de gas



Tras la oficialización de la medida este miércoles, desde los pasillos del Palacio Municipal comentan que "desde el gobierno nacional no se comunicaron con ellos". Además, afirman que se encuentran a la espera de su instrumentación, ya que aún no saben cómo podría impactar.

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Semana caliente en Mar del Plata: pulseadas políticas, tensión social y clima electoral Entre recorridas callejeras, internas partidarias y disputas por el corte de gas, el intendente Guillermo Montenegro fue protagonista de una semana marcada por la reconfiguración del mapa electoral, el avance de su agenda de seguridad y la gestión de la crisis energética. Mientras la oposición local apunta al ajuste nacional y exige respuestas, en el Concejo Deliberante crecen las tensiones rumbo al cierre de listas. También hubo acuerdos sindicales, visitas provinciales y más señales de que la campaña ya está en marcha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET