Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
17 de septiembre de 2024
EN BUSCA DEL CRUDO PERDIDO

Offshore: “Mar del Plata se ubica como una de las ciudades con más potencial para la industria”

El Gobierno Nacional aprobó la exploración de los bloques CAN 107 y 109 por parte de Shell, a casi 200 km de la costa de "La Feliz". Según reveló el CEO de la empresa de capitales británicos, en diciembre de este año comenzarían los trabajos. La política marplatense celebró la continuidad de la exploración en el Mar Argentino.

Offshore: “Mar del Plata se ubica como una de las ciudades con más potencial para la industria”
Compartir


Tras el revés del pozo “seco” del Argerich 1 en el bloque CAN 100, se activaron otras iniciativas en la Cuenca Argentina Norte. El Gobierno Nacional autorizó a Shell y Qatar Petroleum a avanzar en la búsqueda de hidrocarburos en los bloques CAN 107 y 109, ubicados a 198 km de la costa marplatense. Este nuevo impulso a la exploración offshore ha entusiasmado a la política local, dada la relevancia que podría tener para la ciudad.
 

Durante los festejos por los 110 años de Shell en Argentina, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, entregó la aprobación de los estudios ambientales a representantes de la compañía. A través de la Resolución 306/2024, publicada en el Boletín Oficial, la Subsecretaría de Ambiente de la Nación dio luz verde para la realización del proyecto de registro sísmico offshore 3D en los bloques CAN 107 y 109.
 

En ese contexto, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, señaló que el objetivo de encontrar hidrocarburos en la costa argentina sigue vigente. “Existe Namibia en el Mar Argentino, y nosotros tenemos dos áreas, una en Argentina y otra en Uruguay. Ese va a ser otro foco para lograr perforar”, apuntó Marín.
 

Por su parte, el presidente de Shell para Argentina, Uruguay y Chile, Germán Burmeister, anunció: “Estamos contratando los equipos de adquisición de sísmica para la campaña”. Luego, agregó que en diciembre de este año podría comenzar la exploración en la costa marplatense, la cual podría extenderse hasta marzo de 2025.
 

En ese marco, el diputado provincial y referente de La Libertad Avanza, Alejandro Carrancio, expresó en redes sociales: “Como marplatense celebro que desde el Gobierno Nacional se haya autorizado a Shell para la exploración offshore frente a nuestras costas”. “Esta es una oportunidad enorme para que nuestra ciudad se beneficie, generando empleo y atrayendo inversiones”, subrayó.

 


 

Desde el Ejecutivo municipal, el secretario de Desarrollo Productivo, Fernando Muro, también destacó el avance del proyecto: “Mar del Plata se posiciona como una de las ciudades con mayor potencial para la industria offshore”. Además, reafirmó lo señalado por  Marín, subrayando que la exploración en el Mar Argentino continúa.


 

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Semana caliente en Mar del Plata: pulseadas políticas, tensión social y clima electoral Entre recorridas callejeras, internas partidarias y disputas por el corte de gas, el intendente Guillermo Montenegro fue protagonista de una semana marcada por la reconfiguración del mapa electoral, el avance de su agenda de seguridad y la gestión de la crisis energética. Mientras la oposición local apunta al ajuste nacional y exige respuestas, en el Concejo Deliberante crecen las tensiones rumbo al cierre de listas. También hubo acuerdos sindicales, visitas provinciales y más señales de que la campaña ya está en marcha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET