Apps
Miércoles, 18 junio 2025
Argentina
4 de octubre de 2024
ESTUDIO

Axel Kicillof domina en la Provincia y a Javier Milei lo miran de reojo, según una encuesta

Un nuevo relevamiento de Mirada Argentina expuso los desafíos que enfrenta el Presidente en la provincia de Buenos Aires, mientras que el gobernador mantiene una imagen positiva que lo consolida como una figura clave.

Axel Kicillof domina en la Provincia y a Javier Milei lo miran de reojo, según una encuestaAxel Kicillof domina en la Provincia y a Javier Milei lo miran de reojo, según una encuestaAxel Kicillof domina en la Provincia y a Javier Milei lo miran de reojo, según una encuestaAxel Kicillof domina en la Provincia y a Javier Milei lo miran de reojo, según una encuestaAxel Kicillof domina en la Provincia y a Javier Milei lo miran de reojo, según una encuestaAxel Kicillof domina en la Provincia y a Javier Milei lo miran de reojo, según una encuestaAxel Kicillof domina en la Provincia y a Javier Milei lo miran de reojo, según una encuesta
Compartir

Según la encuesta que realizó Mirada Argentina en la Provincia, realizada entre el 27 y el 30 de septiembre, un 58,3% de los bonaerenses desaprueba la gestión de Milei, frente a un 39,1% de aprobación. El presidente, con el desafío de sostener su estilo disruptivo mientras muestra resultados concretos en la gestión, parece no estar convenciendo a una mayoría, y se percibe un creciente malestar con el rumbo del país.
 


Por otro lado, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, goza de una imagen positiva del 53,7%, lo que muestra que mantiene un respaldo sólido en la provincia. A pesar de las tensiones políticas dentro de la oposición, Kicillof se posiciona como un referente cada vez más importante para los bonaerenses, lo que fortalece su rol de cara a futuras elecciones.

En cuanto a la intención de voto para las elecciones legislativas de 2025, el Partido Liberal lidera con un 25,1%, seguido por el kirchnerismo con un 19,4% y el peronismo con un 17,9%. Estos resultados revelan un panorama fragmentado, donde Milei deberá enfrentar varios obstáculos para consolidar su base electoral. Además, el PRO y la UCR atraviesan un momento bajo en términos de aceptación, lo que deja abierta la incógnita sobre el futuro de sus líderes.

 


 

Ante una posible postulación de Cristina Fernández de Kirchner en 2025, el 52,8% de los encuestados afirmó que nunca la votaría, mientras que un 28,2% indicó que sí lo haría. La figura de CFK sigue siendo polarizante, pero cuenta con una base de apoyo suficientemente sólida como para seguir siendo una jugadora clave en el escenario político.





Por su parte, la ministra de Seguridad y ex candidata a presidenta con el PRO, Patricia Bullrich mantiene una imagen del 42,4%, mientras que la vicepresidenta Victoria Villarruel la supera por dos puntos (44,8%). Karina Milei aparece en la zona baja con 28,7% de imagen positiva y el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa con 35,8%.


Un tema que fue consultado en la escuesta tiene que ver con la visión sobre como marcha el país la mitad de los encuestados (50,1%) mientras que un 28,2% se inclinó por la opción "vamos en camino". Por otro lado, un 20% de los bonaerenses cree que todavía hay que darle tiempo al presidente Javier Milei.




El informe:


OTRAS NOTAS

DÉFICIT HABITACIONAL

Obras paralizadas, barrios sin servicios y más urgencias en Mar del Plata: ¿y la integración urbana?

Mientras la obra pública se encuentra prácticamente frenada a nivel nacional, Mar del Plata enfrenta una crisis urbana que vuelve a exponer la desigualdad estructural entre sus barrios. Desde el OPISU reconocen que la situación es crítica y que el freno a las políticas habitacionales agrava el escenario. A esto se suma el impacto directo de la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana, que dejó inconclusas más de 40 obras en la ciudad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET