Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
9 de octubre de 2024
BOINAS BLANCAS

Uno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCR

Además de la elección de autoridades para conducir el Comité Provincia, los afiliados fueron a las urnas el domingo último para nominar a 33 presidentes de Comités locales. El resto fueron por acuerdo de sectores y listas de unidad. Uno x uno, lo que conducirán en sus municipios.

Uno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCRUno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCRUno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCRUno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCRUno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCRUno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCRUno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCRUno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCRUno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCRUno x uno, los 135 presidentes de los comités locales de la UCR
Compartir

El gobierno para los radicales es un periodo de tiempo que transcurre entre dos internas”, ironizó tiempo atrás un mordaz humorista argentino.

Así, fiel a su tradición de resolver candidaturas a través de elecciones internas, el radicalismo de la provincia de Buenos Aires acudió a las urnas para elegir al sucesor de Maximiliano Abad al frente del Comité Provincia. Una cita que quisieron evitar, al menos en los papeles, tanto quienes se encolumnaron detrás del oficialismo y de la oposición, con el exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, y el diputado provincial Pablo Domenichini, respectivamente, a la cabeza.

En medio de la polémica que aún continúa, con ambos sectores adjudicándose la victoria, en 33 distritos de la Provincia también se eligieron presidentes de comités locales. En el resto no se votó, ya que se llegó a una lista de unidad por acuerdo de tribus.



Así quedó el mapa de los "capos" del partido en los municipios bonaerenses:











 

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET