Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
29 de octubre de 2024
CONCEJO DELIBERANTE

Relevamiento de viviendas abandonadas en Gral. Pueyrredon: el proyecto avanza con pedido de informes

La iniciativa que busca conocer la cantidad de propiedades deshabitadas en la comuna fue aprobada, aunque con la abstención de Unión por la Patria. Se solicitaron informes a la Fiscalía de la provincia de Buenos Aires y a distintas áreas municipales.

Relevamiento de viviendas abandonadas en Gral. Pueyrredon: el proyecto avanza con pedido de informes
Compartir


Este martes, la Comisión de Obras (González-Coalición Cívica), dio despacho favorable al proyecto de comunicación que busca conocer la cantidad de propiedades abandonadas en General Pueyrredon. La iniciativa incluyó pedidos de informes a varias dependencias.

 

El expediente 1984 solicita “a la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires, al Banco de Tierras, a la Agencia de Recaudación Municipal (ARM), al Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) y a Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE) que informen sobre diversos ítems relacionados con inmuebles en estado de abandono”. La propuesta, impulsada por el edil de la Coalición Cívica, Guido García, fue aprobada por unanimidad, aunque con la abstención de Unión por la Patria.

 

Antes de la votación, la concejal de UxP, Verónica Lagos, solicitó que “como es el criterio en general de la comisión, ante las comunicaciones se pidan informes internos”. Señaló también la necesidad de obtener reportes de la Fiscalía, el Banco de Tierras, ARM, EMSUR y OSSE.

 

Por su parte, la legisladora del PRO, Florencia Ranellucci, pidió que el proyecto avance a la Comisión de Legislación, presidida por el concejal Núñez (UCR), con el pedido de informes a las distintas áreas. “Es para sumar información al expediente”, explicó.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Cierre de listas: la guerra por los lugares ya empezó

Con las alianzas ya selladas, se desata la verdadera disputa: quién entra, quién cede y quién queda afuera. A nueve días del cierre de listas, los frentes políticos ya no discuten ideas, sino nombres, lugares y poder. Mar del Plata, otra vez, está en el ojo de la tormenta.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET