Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
11 de noviembre de 2024
AFUERA!

Oficial: el Gobierno desregula el servicio de correos

El vocero presidencial aseguró que la medida garantizará "más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal".

Oficial: el Gobierno desregula el servicio de correos
Compartir

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este domingo que el Gobierno avanzará con la desregulación del servicio de correos. La medida fue confirmada a través del decreto 1005/2024, publicado en el Boletín Oficial y apunta a "promover la libre competencia y la eliminación de decisiones burocráticas que restringen la oferta de bienes y servicios".

“El Gobierno ha tomado la decisión de desregular el servicio de correos. Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal”, dijo Adorni.
 
La iniciativa será llevada a cabo por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que trabajará en conjunto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Remarcaron que el objetivo será "fomentar la transparencia, simplificación, digitalización y mayor seguridad del servicio".

Actualmente, el Estado es el único accionista de la empresa Correo Argentino, que abarca una red de 1.400 sucursales y postales en todo el país. En 2023 tuvo un déficit de $71.322 millones. A comienzos de este año, el Gobierno envió $90.000 millones para avanzar con un plan de retiros voluntarios.

Por ley, la empresa se encarga del Servicio Básico Universal (S.B.U.), que implica llegar a todos los puntos de Argentina con determinada frecuencia y a "un precio accesible". Realiza entregas de servicios postales, monetarios y de telegrafía.

La empresa quedó por fuera de la lista de privatizables que fue aprobada en la ley Bases, al igual que Aerolíneas Argentinas y Radio y Televisión Argentina.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Los partidos políticos en crisis existencial, pero las internas más vivas que nunca

Cerraron las alianzas y se multiplicaron los frentes. Pero lo que viene no es calma, sino rosca: cada sello es un amontonamiento, cada boleta es una pulseada. En Mar del Plata, todos hablan de unidad mientras tironean por un lugar en la lista.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET