Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
11 de noviembre de 2024
LO QUE VIENE

Paritarias: se reanuda la pulseada entre el Ejecutivo y el STM

Desde este martes, se retoman las negociaciones entre el Municipio y el Sindicato de Trabajadores Municipales. El último acuerdo, luego de un extenso periodo de conflicto, fue por un aumento del 29% en tres tramos. El medio aguinaldo también será un factor clave en la negociación.

Paritarias: se reanuda la pulseada entre el Ejecutivo y el STM
Compartir


Después de una prolongada escalada de tensiones, el gobierno de Guillermo Montenegro y el Sindicato de Trabajadores Municipales alcanzaron en agosto un aumento del 29%, distribuido en tres tramos. A su vez, pactaron reabrir la paritaria el 10 de noviembre, aunque esta fue reprogramada para el martes 12. La negociación estará vinculada a la inflación, que muestra señales de desaceleración.
 

A partir de mañana, Ejecutivo y STM se sentarán nuevamente a discutir un incremento salarial. Aunque el escenario parece menos conflictivo que el de meses anteriores, las conversaciones estarán condicionadas por el medio aguinaldo, que deberá ser incluido en la discusión.
 

El acuerdo salarial alcanzado en agosto fijó un incremento del 29%, dividido en tres etapas: un 10% en agosto, otro 10% en septiembre, y un 9% en octubre, calculados sobre el sueldo del mes previo.
 

La pugna salarial previa a este acuerdo llegó a un nivel de tensión inédito en lo que va de la gestión del intendente. El STM realizó fuertes medidas de fuerza, que incluyeron paros, retención de tareas, denuncias por falta de insumos y de infraestructura, e incluso una protesta simbólica conocida como el “velorio del salario municipal”.
 

Por su parte, el Ejecutivo respondió con descuentos salariales y la eliminación de bonificaciones. Entre los episodios más críticos, surgieron propuestas que hoy parecen relegadas, como la de declarar al empleo municipal como esencial o la posibilidad de restablecer el convenio colectivo de trabajo firmado durante la gestión de Carlos Arroyo.

OTRAS NOTAS

ROSCA, CAL Y ARENA

Construcción en "La Feliz": el boom privado contrasta con el freno de la obra pública

Récord de metros cuadrados autorizados, excepciones en el Concejo y dinamismo empresarial de un lado; subejecución, recortes y paralización de proyectos del otro. Un balance desigual del desarrollo urbano en Mar del Plata.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET