Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
15 de noviembre de 2024
SEGURIDAD

Armas no letales en debate: el Municipio acelera su implementación

Desde el Ejecutivo confirmaron la solicitud de compra de 40 dispositivos Byrna. Críticas y referencias al caso de San Miguel marcan el debate.

Armas no letales en debate: el Municipio acelera su implementación
Compartir


El intendente Guillermo Montenegro, en una conferencia de prensa realizada a fines de octubre en el COM, propuso debatir el uso de armas no letales para los trabajadores municipales del área de seguridad. Ahora, el municipio avanza en la compra de estos dispositivos de disuasión.
 

El  jueves 14 de noviembre, la Secretaría de Seguridad formalizó la solicitud de adquisición de 40 armas de la marca Byrna: 30 pistolas y 10 rifles. Estos dispositivos utilizan municiones de gas pimienta y compuestos químicos de bajo impacto. Según fuentes municipales, al tratarse de armamento de venta libre, no requieren aprobación del Concejo Deliberante, aunque se espera que su uso sea debatido.
 

El presidente del bloque del PRO, Agustín Neme, ya había adelantado esta medida en un extenso hilo en X: "Como lo hicimos con el anillo digital, la compra de patrulleros para la policía de la Provincia, con nuevas cámaras, con patrulla municipal y tantas otras cuestiones. Y ahora vamos por la compra de armas no letales”.

 

 

 

Sin embargo, la implementación enfrenta críticas y desafíos. Aunque se planea capacitar al personal de patrulla y guardia urbana para su uso, algunos sectores reclaman mayor consenso político y social antes de avanzar.
 

En este contexto, el caso de San Miguel, el primer municipio bonaerense en incorporar armas no letales para su policía local, se presenta como una referencia clave. Allí, estos dispositivos se utilizarán en situaciones de alta conflictividad y están destinados a agentes capacitados.
 

La experiencia en otros distritos, sumada a las tensiones políticas locales, pone a General Pueyrredon ante un dilema: ¿pueden las armas no letales mejorar la seguridad sin generar nuevos conflictos?

OTRAS NOTAS

En medio de las negociaciones por las listas, Kicillof vuelve a Mar del Plata

A días del cierre, el gobernador desembarca este miércoles en la ciudad para encabezar el cierre del Congreso Productivo Bonaerense en el Hotel Provincial. Su llegada se da en plena rosca por los nombres que integrarán la boleta local y por la definición de quién encabezará la lista seccional por Fuerza Patria.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET