Apps
Miércoles, 27 agosto 2025
Argentina
9 de diciembre de 2024
CONCEJO DELIBERANTE

Torres y country: los desarrolladores defienden sus proyectos en Obras

Este martes, en el marco del tratamiento de dos expedientes clave, empresarios del sector inmobiliario y arquitectos están convocados a exponer y explicar sus propuestas en la comisión. Las iniciativas incluyen la autorización para construir torres de 11 y 22 pisos en el barrio Chauvin y el desarrollo de una nueva urbanización privada en la denominada “Avenida de los Countries”.

Torres y country: los desarrolladores defienden sus proyectos en Obras
Compartir


La Comisión de Obras volverá a ser protagonista en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon este martes 10 de diciembre. Durante la última reunión, la presidenta de la comisión, Angélica González (Coalición Cívica), propuso repetir el esquema de tratamiento de expedientes de cambios de indicadores y de excepciones a la construcción, citando a los desarrolladores privados y arquitectos a presentar sus proyectos y responder preguntas de los concejales en el recinto.

 

Uno de los proyectos, identificado como el expediente 2013, busca autorizar a la firma Jardines de Chauvin S.A. a adoptar indicadores urbanísticos específicos para la construcción de viviendas multifamiliares y locales comerciales. La iniciativa contempla la edificación de dos torres en un predio de 5.703,81 m² ubicado en la calle Larrea al 2.850, entre Larrea y Azcuénaga, en una parcela que cruza la zona donde Mitre se corta.

 

El proyecto incluye una torre de 22 pisos y otra de 11, con la promesa de preservar los valores paisajísticos del inmueble. Según detallaron los responsables, la propuesta también incluye la apertura parcial del espacio para uso peatonal, con actividades como un café y paseos públicos. A cambio, el desarrollador se compromete a poner en valor un edificio con "valor paisajístico".

 

Por su parte, el expediente 2162 propone modificar la delimitación del CoLM1 para incluir varias parcelas en la zona de la Avenida Jorge Newbery, lo que permitiría desarrollar una urbanización cerrada impulsada por el Fideicomiso Senderos.

 

El proyecto incluye terrenos actualmente clasificados como Área Urbana del Litoral Marítimo 1 “a” (ULM1a), fuera del área propuesta para urbanización. Además, el mensaje elevado al Concejo argumenta la necesidad de ampliar el indicador hacia otros sectores debido a la “dinámica de transformación que viene sucediendo a ambos lados de la Avenida Jorge Newbery”.

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA

Biasone-Sanchéz Herrero: "Somos hijas de la universidad pública"

Por primera vez, una fórmula que busca conducir la UNMdP está compuesta únicamente por mujeres. La ex decana de la Facultad de Ciencias Económicas, encabeza la lista como candidata a rectora, acompañada por la presidenta del Concejo Deliberante, como vicerrectora. En diálogo con La Tecla, las postulantes contaron su plan de gestión y compartieron su visión sobre el futuro de la universidad.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET