Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
21 de enero de 2025
ENTREVISTA

Muro sobre el Parque Industrial y el arribo de marcas: "Desalambramos la ciudad"

En diálogo con La Tecla, el secretario de Desarrollo Productivo e Integración Público-Privada se refirió a las obras en el predio general y lo que se viene para el "II". Además, la importancia de la apertura por parte de firmas de envergadura. "La competencia es sana porque te obliga a ser mejor", aseveró.

Muro sobre el Parque Industrial y el arribo de marcas: Muro sobre el Parque Industrial y el arribo de marcas:
Compartir

En medio de una temporada marcada por los eventos y la proliferación del público joven, el secretario de Desarrollo Productivo e Integración Público-Privada, Fernando Muro, se muestra entusiasmado por la amplia oferta de la ciudad y el crecimiento continúo de comercio y emprendimientos. 

En diálogo con La Tecla, el funcionario se explaya sobre la actualidad y proyección del Parque Industrial "General Savio" y el incipiente segundo predio.

"Estamos con una política muy agresiva de generación de suelo industrial en la ciudad no sólo por la parte pública, con el Parque I qué ya está prácticamente colmado, sino con la creación del II y también con la participación de otros cuatro o cinco de tipo privados también dedicados a la industria y la logística", asevera. "Eso es muy bueno porque permite planificar, empresas nuevas que quieren venir a la ciudad tienen espacio para radicarse", agregó además de aclarar qué hay "pedidos constantes" por lugares. 

"Estamos encargándonos de una serie de obras para completar el esquema de obra del parque de acuerdo a su master plan", indicó en referencia a la doble salida de camiones por el sector de Havanna y en los trabajos sobre el camino de San Francisco. También hizo referencia al avance con la compresión de gas por parte de una reconocida fábrica de helados que potenciarán las prestaciones del Parque "General Savio". 


Trabajos sobre el camino de San Francisco. 

¿Cuál es el estado del Parque II? Lo primero en lo que se avanzará es en las áreas comunes, dónde se ubicarán los servicios -gastronomía, guardería, salud-, prestaciones que no existían en el primero. En cuánto a su uso, Muro asevera que los primeros clientes serán las empresas del predio original que podrán disponer, por ejemplo, de un sitio para el estacionamiento y lavado de camiones. 

"Tenemos la inauguración de Lamb Weston en abril, que será realmente un antes y un después, se pone en marcha un motor gigante en el Parque y ahí todo va a cambiar: ingresos de camión, ingresos de operarios, proveedores", dijo en referencia a la puesta en funciones de la multinacional alimenticia en lo que catalogó cómo uno de los hitos que tendrá el año. 

Una de las marcas registradas de la gestión que se intensificó en los últimos meses fue la apertura de comercios de firmas internacionales. "Montenegro siempre dice eso, nosotros desalambramos la ciudad, estaba prohibido el ingreso de estas marcas porque se lo impedían los estamentos de gobierno", argumenta el ex-edil del Pro. 

"Es verdad que compiten con las empresas locales pero eso es muy sano, es muy positivo. muchos sectores lo han entendido", agrega.  "La competencia siempre es sana porque te obliga a ser mejor, te obliga a mejorar tus productos y tu calidad y es un proceso muy virtuoso", dijo en torno al impacto de dichos arribos.

"La ciudad se está renovando con un público más joven y eso hace más atractivo que estas empresas puedan venir", concluyó. 

OTRAS NOTAS

¿CÓMO SIGUE?

Ironías de cartel para profundizar la grieta con Provincia de cara a los comicios

El intendente aprovechó el descuido de la señalización provincial en uno de los accesos de la ciudad para cruzar a al gestión bonaerense. Aglutinar fuerzas en torno a un adversario común, una línea que se acrecienta semana a semana.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET