Apps
Sábado, 24 mayo 2025
Argentina
21 de febrero de 2025
¿QUÉ VA A PASAR?

Los barrios que la ciudad no reconoce: el desafío del crecimiento urbano

Con un trazado definido hace más de 60 años, los límites municipales de General Pueyrredon no contemplan la expansión de la ciudad y dejan en una zona gris a decenas de barrios.

Los barrios que la ciudad no reconoce: el desafío del crecimiento urbano
Compartir

La planificación del espacio urbano sigue siendo una deuda pendiente en General Pueyrredon. Uno de los ejemplos más claros de esta problemática es el ejido municipal, cuya delimitación, establecida en 1963, no contempla a los numerosos barrios que han surgido en las últimas décadas por fuera de ese marco.

 

Según un informe elaborado por la organización "Mar del Plata Entre Todos", la ciudad cuenta con 98 barrios, de los cuales 36 se encuentran por fuera del ejido urbano. Aunque muchas de estas zonas han logrado acceder a ciertos servicios básicos, continúan registrando los mayores niveles de vulnerabilidad social.

 

En la zona norte, barrios como Félix U. Camet, Parque Camet, Parque Peña, Las Dalias y Jardín de Alto Camet han crecido fuera de los límites establecidos. En el sector oeste, la situación se repite en San Jorge, Hipódromo, Belgrano, Las Américas, La Herradura y Parque Palermo. Sin embargo, es en el sur donde la expansión ha sido más significativa, con asentamientos como Santa Cecilia, Nuevo Golf, Bosque Peralta Ramos, Alfar, San Patricio y Acantilados, entre otros.

 

Esta realidad impone un desafío urgente para el desarrollo urbano en General Pueyrredon. Con una ciudad que sigue expandiéndose, especialistas en planificación y organizaciones civiles insisten en la necesidad de actualizar los límites municipales, a fin de integrar efectivamente estos barrios al esquema urbano y mejorar su acceso a infraestructura y servicios.


 

OTRAS NOTAS

DATOS OFICIALES

Temporada floja: el ajuste nacional impactó de lleno en el turismo marplatense

Mar del Plata registró en la última temporada de verano el nivel más bajo de turistas hospedados en hoteles desde 2016, sin contar el año de pandemia. Según datos del INDEC, entre diciembre y marzo la ciudad recibió 521.280 visitantes en establecimientos habilitados, con una estadía promedio de 4 noches.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET