Apps
Sábado, 24 mayo 2025
Argentina
24 de mayo de 2025
DATOS OFICIALES

Temporada floja: el ajuste nacional impactó de lleno en el turismo marplatense

Mar del Plata registró en la última temporada de verano el nivel más bajo de turistas hospedados en hoteles desde 2016, sin contar el año de pandemia. Según datos del INDEC, entre diciembre y marzo la ciudad recibió 521.280 visitantes en establecimientos habilitados, con una estadía promedio de 4 noches.

Temporada floja: el ajuste nacional impactó de lleno en el turismo marplatense
Compartir

La consolidación del ajuste como política central del gobierno nacional tuvo su correlato directo en la economía real, y uno de los sectores más golpeados fue el turismo en Mar del Plata. La ciudad registró en la última temporada estival la peor cifra de viajeros hospedados desde 2016 —sin contar la temporada de la pandemia—, marcando una fuerte caída en la actividad hotelera.

 

Los datos surgen de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que elabora el INDEC, y que refleja la disponibilidad y ocupación de establecimientos hoteleros y parahoteleros en todo el país, incluyendo 48 localidades, entre ellas Mar del Plata.

 

El informe correspondiente a marzo de 2025 permite cerrar el balance de la temporada de verano 2024/25, de diciembre a marzo, expone cifras preocupantes: 521.280 turistas se alojaron en hoteles marplatenses, con un total de 2.078.377 pernoctaciones y una estadía promedio de 4 noches. 

 

Esto representa una caída interanual del 14,2% en cantidad de viajeros y del 18,4% en pernoctaciones, si se compara con la temporada anterior (2023/24), cuando se habían hospedado 607.724 turistas con 2.546.480 pernoctaciones y una estadía media de 4,1 noches.

 

Aunque los datos oficiales no alcanzan a reflejar lo que sucede en alojamientos no registrados o viviendas particulares, permiten observar una tendencia clara: la caída en el poder adquisitivo y el encarecimiento del consumo masivo impactaron de lleno en la capacidad de vacacionar de amplios sectores sociales, incluso en destinos tradicionales como "La Feliz".

OTRAS NOTAS

Carrancio propone abrir Mar del Plata al turismo internacional con tres ejes clave

Con eje en la llegada de cruceros, la conectividad aérea y la promoción global, el dirigente marplatense se alinea con la agenda del gobierno nacional y apuesta a captar turistas del exterior como motor de reactivación local.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET