Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
26 de abril de 2025
SIN RETORNO

A cantarle a Gardel: el Gobierno nacional ratificó la vuelta de las retenciones

En el marco de la Bolsa de Comercio de Rosario, el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró al sector del campo que los tributos regresan en julio.

A cantarle a Gardel: el Gobierno nacional ratificó la vuelta de las retenciones
Compartir

En el marco de una disertación en la Bolsa de Comercio de Rosario, el equipo técnico del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, le ratificó al campo el regreso de las retenciones a fines de julio, y les pidió nuevamente que liquiden las cosechas ahora. 
Eel equipo económico recordó que la baja de retenciones caduca el 30 de julio. 

Tras recordarles a los productores que la baja de retenciones caduca el 30 de julio, mencionaron las declaraciones del presidente Javier Milei, días atrás: “Dijimos que eran transitorios, avisen al campo que si tienen que liquidar que lo hagan ahora porque en julio le vuelven las retenciones”.

En enero, tras presiones del campo, el oficialismo llevó las retenciones de la soja (poroto) del 33 al 26% y sus derivados bajaron del 31 al 24,5%, los derechos para la exportación del trigo quedaron en 9,5%, del 12% que se venía aplicando, al igual que la cebada, el maíz y el sorgo, mientras que el girasol pasó de 7 a 5,5%. 

En ese contexto, tras remarcar que el dólar mantendrá su tendencia a la baja, el equipo de Caputo recomendó al campo vender y liquidar ahora. “El que tiene que girar y pagar deudas, lo va a hacer ahora. Hay que ver cómo se acomoda el precio internacional, ver cómo viene la siembra de la gruesa en EEUU. Hoy hay mercadería a nivel mundial. Venimos de una cosecha muy importante en Brasil”, afirmó un referente del sector agropecuario.

En tal sentido, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, señaló que durante la jornada “se habló de todos los temas”. No obstante, resaltó que el equipo económico fue el que más se explayó, “y a nosotros como sector nos viene muy bien escuchar que el plan que el equipo económico arregló cuando empezó el Gobierno va cumpliendo sus metas”.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El reloj avanza y las alianzas tiemblan: las fechas electorales agitan la política local

Mientras se acerca el plazo para definir frentes provinciales, las fuerzas políticas de General Pueyrredon recalculan en tiempo real. El avance del armado entre La Libertad Avanza y el PRO forzó una reacción del radicalismo. Esta situación deja al borde de la ruptura al oficialismo marplatense?. El interbloque que hoy gobierna podría partirse, y sus consecuencias serían inmediatas. La política mira con expectativas el cierre de listas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET