Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
6 de mayo de 2025
SEGURIDAD Y GESTION

Control, motos y cuidacoches: el modelo de seguridad de Montenegro en cifras

Durante el primer cuatrimestre del año, el Municipio intensificó los operativos en la vía pública: secuestro de motos, actas a cuidacoches y aprehensiones varias. El intendente Guillermo Montenegro refuerza su perfil de “mano firme” en materia de seguridad.

Control, motos y cuidacoches: el modelo de seguridad de Montenegro en cifras
Compartir

El informe difundido por la Secretaría de Seguridad municipal da cuenta de 1.242 actas labradas a cuidacoches y limpiavidrios entre enero y abril, en el marco de operativos articulados con el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM) y la Policía Bonaerense. La cifra se enmarca en una política que busca mostrar presencia estatal en la calle, ante reclamos vecinales y un discurso de orden que Montenegro refuerza desde el inicio de su gestión.

 

En paralelo, se secuestraron 1.634 motos por distintas infracciones. La falta de papeles, maniobras peligrosas y picadas ilegales son los motivos más frecuentes. Desde el Ejecutivo local aseguran que el objetivo es prevenir delitos y reducir siniestros, aunque las organizaciones de motociclistas cuestionan la selectividad de los controles. La cifra representa un promedio de más de 13 motos por día retenidas.

 

Las estadísticas también incluyen 111 personas aprehendidas por diversos hechos: resistencia a la autoridad, robos, encubrimientos y disturbios, entre otros. En muchos casos, se trata de situaciones derivadas de los mismos controles en la vía pública. Montenegro insiste con el concepto de “ciudad segura”, alineado con su perfil de exjuez y exministro de Seguridad porteño, y afianza su estrategia con un fuerte componente disuasorio.

 

El despliegue de operativos responde a un modelo de seguridad que se apoya en la saturación territorial, el uso de tecnología y el trabajo conjunto, en un contexto donde la inseguridad sigue entre las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Con estos datos, el jefe comunal profundiza su construcción como intendente de acción, una figura que busca mostrarse firme frente a las demandas de orden, especialmente en un año donde la agenda pública está atravesada por la incertidumbre económica y social.

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRÁFICA

Serebrinsky: "La UCR va a tener protagonismo"

El presidente del Comité de la Unión Cívica Radical local dialogó con La Tecla sobre la coyuntura económica y política actual, los comicios que se avecinan y el rol que tendrán los radicales.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET