Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
13 de mayo de 2025
PROYECCIÓN RADICAL

La UCR acelera su apuesta generacional: jornada de formación para disputar poder en la Provincia

Con fuerte presencia de dirigentes sub-40, el radicalismo bonaerense volvió a poner en escena a “La Reserva”, su espacio de formación política. La estrategia no sólo busca preparar nuevos cuadros: también apunta a consolidar liderazgos alternativos y disputar espacios dentro del partido.

La UCR acelera su apuesta generacional: jornada de formación para disputar poder en la Provincia
Compartir

El Congreso Nacional fue sede de un nuevo capítulo de “La Reserva”, el espacio de formación política que la Unión Cívica Radical (UCR) viene impulsando para consolidar una nueva generación de dirigentes en la Provincia de Buenos Aires. Con la participación de jóvenes sub-40, legisladores provinciales y nacionales, y especialistas en comunicación política e inteligencia artificial, la jornada evidenció una apuesta clara del radicalismo bonaerense: disputar poder hacia adentro y hacia afuera del partido.


Si bien el tono del encuentro fue formativo, la lectura política es inevitable. En un escenario en el que la UCR busca reposicionarse como fuerza con peso propio, estos encuentros apuntan a construir capital político joven con preparación técnica, discurso actualizado y legitimidad territorial. En otras palabras, liderazgos capaces de disputar candidaturas en una Provincia cada vez más demandante en términos de gestión y representación.


La participación de figuras como Ariel Bordaisco, senador provincial por la Quinta Sección, y el acompañamiento del senador nacional Maximiliano Abad, confirman que La Reserva no es solo un semillero. Es, también, una herramienta de consolidación interna: un dispositivo político con el que el sector de Abad refuerza su influencia en las futuras camadas dirigenciales del partido.


La agenda del encuentro incluyó capacitaciones sobre entrevistas políticas, comunicación digital y algoritmos, y el impacto de la inteligencia artificial en los procesos democráticos. Temas que no sólo marcan una actualización temática, sino que configuran un perfil dirigencial más profesionalizado, atento a las nuevas demandas ciudadanas y a los lenguajes de época.


En ese contexto, La Reserva se presenta como una usina de cuadros técnicos y políticos que combina tradición partidaria con nuevas formas de intervención pública. Frente a una UCR que busca reposicionarse en el mapa bonaerense, el espacio funciona no solo como una instancia de formación, sino como una estrategia para construir liderazgo joven, disputar sentidos hacia adentro del partido y proyectar poder hacia afuera.

OTRAS NOTAS

Café, museos y chispazos en la Comisión de Educación

Un proyecto para concesionar servicios gastronómicos en seis espacios culturales municipales encendió el debate en la recinto. Aunque fue aprobado para seguir su curso, la discusión dejó en evidencia diferencias sobre el uso del patrimonio y la falta de precisiones sobre la implementación.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET