Apps
Jueves, 15 mayo 2025
Argentina
15 de mayo de 2025
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

Sesión picante y paqueta: cuatro horas de chicanas y tensiones políticas

Entre maniobras discursivas, pases de factura y silencios que también dijeron lo suyo, el Concejo vivió una jornada donde el reglamento fue apenas un marco para escenificar tensiones políticas. La oposición cargó con críticas, el oficialismo eligió el silencio, y algunos ediles aprovecharon la escena para ensayar discursos con mirada electoral. El debate, picante aunque previsible, dejó frases para el archivo y expuso las grietas que fracturan hoy la política local.

Sesión picante y paqueta: cuatro horas de chicanas y tensiones políticas
Compartir

Este jueves, el Concejo Deliberante se despachó con una jornada tan extensa como cruzada. En primer turno, tuvo lugar la tercera Sesión Especial, donde se trató la Rendición de Cuentas 2024. Después de un breve receso, comenzó la segunda Sesión Ordinaria, con cuestiones previas picantes, 67 expedientes y un tema sobre tablas.


Primer round: UTF Chapadmalal


Fue en esta segunda instancia, que duró más de dos horas, donde las diferencias políticas afloraron con fuerza. Así, durante las cuestiones previas, la Unidad Turística Fiscal (UTF) Chapadmalal volvió a dejar expuesta la grieta que domina el Concejo. Con debates tensos y alusiones al ex gobernador bonaerense Daniel “Traidor” Scioli, Unión por la Patria (UP) argumentó que detrás del traspaso de los hoteles a la órbita de la Agencia de la Administración de Bienes del Estado (AABE) “se esconde un profundo revanchismo a la historia del peronismo y a la historia de Mar del Plata”.


Asimismo, apuntaron: “Hasta el día de hoy, los odiadores de clase, los conservadores y pacatos que tiene esta ciudad no pueden, no perdonan y no quieren que siga sucediendo el turismo social” y con el concejal oficialista Julián Bussetti en la mira dispararon: “Es indignación cuando se ve algún videito de alguien muy mal intencionado. Se filman los hoteles abandonados, pero no los otros seis. Era mejor hacer videos de los pozos de la ciudad, por lo menos aportabas algo”. Sin embargo, fue el bloque de La Libertad Avanza (LLA) quien recogió el guante y devolvió las chicanas.“Este gobierno de pacatos y odiadores seriales bajó la pobreza de un 54% a un 38% en un primer año. Somos más que pacatos y odiadores seriales, somos personas que no creemos en la justicia social en la visión que la plantean”.


Por otra parte, desde el bloque Acción Marplatense (AM) cuestionaron al oficialismo, “¿Por qué archivaron el expediente de formar una mesa para que los diferentes actores se escuchen y se pueda aportar ideas de cómo gestionar el complejo de forma más eficiente?”.


Segundo round: Estadio José María Minella


La segunda cuestión previa fue la licitación del Parque de los Deportes. En este marco, AM realizó otra de sus jugadas y criticó “la transformación del plan de ser la Casa de las Selecciones a un 3x1, que incluye al estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y el Campo de los Deportes”. Ante la falta de respuestas del oficialismo, advirtieron: “El silencio no es bueno para estos temas”. Pero el oficialismo optó, una vez más, por no responder.


Tercer round: Manzana Fundacional


Ya dentro de los dictámenes de comisión, el expediente que declara “Manzana Fundacional” de Mar del Plata al sector comprendido entre las calles Córdoba, 3 de Febrero, Santiago del Estero y 9 de Julio, le posibilitó a Bussetti responder “al que siempre hace indirectas”. Con ironía, el edil oficialista aseguró que el origen de la ciudad es “pacato” y este proyecto reivindica la historia y el origen marplatense. Momentos después, el edil Juan Manuel Cheppi celebró la aprobación del proyecto que regula el acceso a los sitios de apuestas desde las escuelas públicas y deslizó: “Cuando se tiene un triunfo legislativo, no hay que chicanear. Hay que agradecer”.


Una nueva intervención de AM apuntó al “vaciamiento institucional del oficialismo”. En este sentido, denunciaron: “Se plantea el archivo de expedientes como una forma de silenciar. Este bloque no va a ser parte de esta corporación que pretende silenciar los debates. En este Concejo Deliberante las voces se apagan una y otra vez. Si no hay debate, lo que queda es autoritarismo”.


Cuarto round: Cementerio Parque


Cerca del final de la sesión, la actualidad del Cementerio Parque trajo una nueva polémica. Tras un análisis de la situación, desde UP denunciaron: “Da la sensación que la marca registrada de esta gestión es dejar caer los espacios públicos y los bienes municipales para luego manifestar que la gran solución viene de la mano del privado”. Frente a este comentario, el bloque de Vamos Juntos manifestó: “El proyecto venía con unanimidad porque pensamos que era una buena intención. Lamentablemente, lo que escuchamos no tiene nada que ver con este proyecto de comunicación. Vamos Juntos va a votar negativo”.


Tras esta extensa jornada, algunos ya se levantaban con el abrigo en la mano, pero la presidenta del cuerpo tuvo que recordarles que aún faltaban los temas sobre tablas. Nadie dijo nada, pero todos pensaron lo mismo. Tratados los últimos puntos, con chicanas agotadas y la paciencia al límite, los ediles abandonaron el recinto.

OTRAS NOTAS

REDES SOCIALES

La Libertad Avanza se consolida en la provincia y fortalece su armado político en Mar del Plata

El espacio libertario refuerza su estructura en la ciudad y apuesta a ampliar su base de apoyo en la provincia con protagonismo marplatense.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET