Apps
Miércoles, 21 mayo 2025
Argentina
21 de mayo de 2025
DEBATE EN COMISIONES

Cafés con cautela: con las respuestas del EMTURyC se reactivará el debate en el Concejo

El expediente para habilitar servicios gastronómicos como cafeterías en espacios culturales volverá a la comisión de Legislación, tras ser analizado por sus integrantes. El oficialismo buscará avanzar, mientras la oposición analiza el informe enviado por el Ente.

Cafés con cautela: con las respuestas del EMTURyC se reactivará el debate en el Concejo
Compartir

El proyecto de ordenanza que propone incorporar servicios gastronómicos en espacios culturales de la ciudad retomará impulso en el Concejo Deliberante. Con la respuesta del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) analizada por los concejales correspondientes, el oficialismo buscará reactivar el tratamiento en el próximo encuentro de la comisión de Legislación.


En el texto remitido, el Ente informa que una comisión ad hoc, integrada junto a Obras y Preservación Patrimonial, se encuentra relevando los espacios para definir dónde se ubicarán los cafés, en qué casos se instalarán sanitarios y bajo qué parámetros se garantizará la accesibilidad, siempre “teniendo en cuenta las particularidades y necesidades específicas de cada museo o centro cultural”. También se establece que los contratos podrían extenderse hasta diez años, en función del monto de inversión exigido. Pero el monto del canon aún no está definido, ni tampoco el alcance real de las obras que deberá asumir cada concesionario. En resumen, el informe no logra despejar del todo las inquietudes políticas que mantienen frenado el avance del proyecto.


No obstante, con estos datos sobre la mesa, el oficialismo buscará emitir despacho y encaminar el expediente hacia el recinto. El acompañamiento de la oposición aún es incierto. Algunos bloques ya habían anticipado reparos vinculados al uso del espacio público y al perfil de las concesiones. El contenido del informe será clave para definir si las dudas persisten o si el proyecto logra destrabar apoyos.


En este nuevo escenario, el debate podría adquirir volumen en la comisión. Más allá de los aspectos técnicos, está en juego una definición política sobre el modelo de gestión cultural que pretende consolidar el Ejecutivo: uno que articule lo público con lo privado, bajo criterios de sustentabilidad, pero que deberá convencer a sectores que reclaman garantías de acceso igualitario y resguardo patrimonial.


El expediente está listo para volver a la comisión de Legislación. Si el debate se habilita, será una prueba clave para medir consensos en torno a un modelo que tensiona dos conceptos difíciles de equilibrar: cultura y rentabilidad.
 

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

La intriga en los barrios, la reelección que esperan en la comuna y movimientos en la Quinta

En la cuenta regresiva hacia las elecciones, una frase anónima e inquietante apareció en la ciudad y desató especulaciones políticas, ciudadanas y artísticas. El proyecto para habilitar la reelección indefinida en la Provincia avanza en la Legislatura y despierta expectativa en Mar del Plata. Un radical serrano y un peronista costero afilan la sintonía política y, entre encuentros discretos, empiezan a jugar como armadores del gobernador en la sección electoral.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET